Soluciones en la Gestión HSEQ/SSOMA
Gestión HSEQ/SSOMA
Las soluciones en la gestión HSEQ/SSOMA aportan una optimización y eficacia tanto en los sistemas de calidad y seguridad y salud ocupacional, como en los sistemas de gestión ambiental.
Las soluciones en la gestión HSEQ/SSOMA aportan una optimización y eficacia tanto en los sistemas de calidad y seguridad y salud ocupacional, como en los sistemas de gestión ambiental.
Los productos y servicios industriales son tan comunes en nuestra sociedad actual que se puede caer en la falsa percepción de que esos productos y servicios están garantizados de una manera natural, y no es necesaria mayor preocupación para que sigan aportando un beneficio fiable y cotidiano a la sociedad. Cierto es que la madurez tecnológica de nuestro desarrollo es una garantía magnífica de que dominamos los medios y métodos para aportar esos productos y servicios. Pero cierto es también de que, para hacerlo posible, es necesario mantener y acrecentar nuestra capacidad tecnológica y sus características más sobresalientes: seguridad, rentabilidad y calidad.
Integrar sistemas supone unificar criterios de actuación, procesos y recursos empleados de los distintos sistemas existentes, configurando una estructura única que dé respuesta a los requisitos de las distintas partes interesadas. El objetivo prioritario de la implementación de sistemas integrados es evitar y eliminar duplicidades, optimizar recursos y simplificar al máximo la gestión de todos los sistemas, mejorando así el rendimiento.
En los últimos tiempos se ha extendido en las organizaciones la implantación de diversos sistemas de gestión, como el de calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo, seguridad de la información o eficiencia energética entre otros, con objeto de ofrecer productos y servicios de alta calidad en un mercado cada día más competitivo. Con el fin de alcanzar la máxima eficiencia en la gestión interna de cada organización, es necesario racionalizar costes, recursos, tiempo y esfuerzos y la integración de sistemas de gestión HSE puede contribuir a ello.
Los sistemas integrados de gestión por separado tratan procesos internos relacionados con áreas concretas. Como es el caso de la calidad, el medio ambiente, la seguridad y la salud laboral y la seguridad informática entre otras. Gracias a los sistemas integrados de gestión se puede conseguir llevar a cabo la adopción de una visión global que facilite la mejora de los distintos procesos internos. Así como la evaluación de cada uno de los sistemas en una única auditoría de certificación.
Las siglas HSEQ corresponden a los términos “Health, Safety, Environment and Quality”, cuya traducción en español es “Salud, Seguridad, Medio Ambiente y Calidad”. En la actualidad, el cumplimiento de determinados requisitos en materia de seguridad, conservación del medio ambiente y evaluación de la calidad es un aspecto fundamental. Resulta imprescindible establecer un compromiso de responsabilidad para trata de evitar aquellos daños, tanto temporales como duraderos en el tiempo, que puedan sufrir los trabajadores de las organizaciones.
En la actualidad en la que la integración de sistemas juega un papel clave en la estructura organizativa para mejorar su eficiencia, productividad y competitividad. Así, las organizaciones obtienen una serie de ventajas de la integración de Sistemas de Gestión.
HSEQ son las siglas en inglés de Quality, Health, Safety & Environment. En español, calidad, salud, seguridad y ambiente, lo que representa las principales funciones que los sistemas de gestión han popularizado.
Cualquier fallo que se genere en las operaciones que realizan las organizaciones puede generar efectos en los productos. Dichos efectos pueden darse en la calidad del producto, en la seguridad y salud de los empleados y en el medio ambiente. Es cierto que muchas actividades aumentan la productividad en calidad, pero pueden influir negativamente en la seguridad o en el medio ambiente. Los sistemas de gestión integrados pueden ser una solución para estos problemas.
Como hemos venido revisando en anteriores artículos, a lo largo del último año se han publicado dos nuevas versiones de las normas ISO 9001 e ISO 14001. Éstas, al igual que las nuevas versiones de ISO 22301 y la ISO 27001, guardan una estructura parecida partiendo de la base del Anexo SL.