Saltar al contenido principal
Certificación En FSSC 22000

Principales diferencias entre ISO 22000 y FSSC 22000

Certificación en FSSC 22000

Certificación en FSSC 22000

En el mes de mayo de 2019, se llevará a cabo la publicación de la nueva edición de FSSC 22000. Por este motivo es importante que las empresas interesadas en obtener la certificación en FSSC 22000 se pongan al día con esta publicación. Uno de los motivos por los que se ha revisado ha sido la publicación de la norma ISO 22000:2018 el año pasado, ya que es utilizada como base para el esquema de certificación de referencia.

Leer más
Operadores De Servicios Electrónicos

¿Cómo afecta ISO 27001 los Operadores de Servicios Electrónicos en el Perú?

Operadores de Servicios Electrónicos

Operadores de Servicios Electrónicos

Con el objetivo de llevar a cabo una mejora en el sistema de facturación electrónica en el Perú, la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria conocida como la SUNAT ha decidido poner en funcionamiento un nuevo modelo de emisión de comprobantes electrónicos. El objetivo que se persigue con esta acción es masificar la facturación digital y poder contar con medios apropiados para la validación de los comprobantes electrónicos.

Leer más
Sistema De Gestión Compliance

¿Cuál es la función de un sistema de gestión compliance en una organización?

Sistema de Gestión Compliance

Sistema de Gestión Compliance

A lo largo del último año se ha escuchado mucho hablar del concepto compliance, sobre todo en el ámbito empresarial. Compliance es un término de origen anglosajón que hace referencia al cumplimiento normativo.

Leer más
Salud En El Trabajo

La salud en el trabajo: promoción vs vigilancia

Salud en el trabajo

Salud en el trabajo

La información que nos ofrecen los exámenes de salud realizados a los trabajadores, ayuda a determinar las áreas de mejora en la salud de la plantilla. Para ellos es necesario definir un plan de intervención y diseñar las acciones concretas a desarrollar, según los medios disponibles.

Leer más
ISO DIS 22301

Evaluación del desempeño en ISO DIS 22301

ISO DIS 22301

ISO DIS 22301

En el artículo de hoy, seguiremos explicando los puntos más importantes del borrador norma ISO DIS 22301. Hoy nos centramos en el punto 9 de la norma, que hace referencia a la evaluación del desempeño. Este punto de la norma, está a su vez divido en tres bloques, seguimiento, medición, análisis y evaluación, otro de auditoría interna y otro de revisión por parte de la dirección.

Leer más
Sistema De Gestión De Seguridad De La Información

Medición del desempeño en los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información

Sistema de Gestión de Seguridad de la Información

Sistema de Gestión de Seguridad de la Información

Toda aquella organización que esté interesada en la implantación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información se verá en la obligación de evaluar tanto el desempeño de la seguridad de la información, así como la eficacia que posea el sistema de gestión que se vaya a implantar en la misma para dicho fin.

Leer más
Continuidad De Negocio

Accidentes y destrucción en el patrimonio cultural. Una brecha en la continuidad de negocio en el ámbito turístico

Continuidad de negocio

Continuidad de negocio

La continuidad de negocio, como su nombre indica, está presente en todo tipo de negocios, ya sea de manera directa o indirecta. Hace apenas una semana desde que, a través de medios de comunicación y redes sociales, la humanidad recibió la nefasta noticia de que Notre Dame de París estaba en llamas. Aún siguen impresionando las imágenes de la joya del arte gótico ardiendo sin que ya nadie pudiera hacer nada por salvarla.

Leer más
Reglamento General De Protección De Datos

Ventajas de certificar ISO 27001 de cara al cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGDP)

Reglamento General de Protección de Datos

Reglamento General de Protección de Datos

El más que afamado Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), de aplicación común para todos los Estados miembros de la Unión Europea, afecta a aquellas organizaciones que tratan datos personales. Esto ha provocado que en prácticamente todas las empresas se haya tenido que hacer un gran esfuerzo por la adaptación del tratamiento de los datos de carácter personal que manejan. Este proceso, aun en plena efervescencia, se podría simplificar gracias a la implantación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información según la certificación ISO 27001.

Leer más
Volver arriba