Saltar al contenido principal
Sistema De Gestión De Seguridad De La Información

Medición del desempeño en los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información

Sistema de Gestión de Seguridad de la Información

Sistema de Gestión de Seguridad de la Información

Toda aquella organización que esté interesada en la implantación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información se verá en la obligación de evaluar tanto el desempeño de la seguridad de la información, así como la eficacia que posea el sistema de gestión que se vaya a implantar en la misma para dicho fin.

Leer más
Reglamento General De Protección De Datos

Ventajas de certificar ISO 27001 de cara al cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGDP)

Reglamento General de Protección de Datos

Reglamento General de Protección de Datos

El más que afamado Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), de aplicación común para todos los Estados miembros de la Unión Europea, afecta a aquellas organizaciones que tratan datos personales. Esto ha provocado que en prácticamente todas las empresas se haya tenido que hacer un gran esfuerzo por la adaptación del tratamiento de los datos de carácter personal que manejan. Este proceso, aun en plena efervescencia, se podría simplificar gracias a la implantación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información según la certificación ISO 27001.

Leer más
ISO 27001

Seguridad relativa a los recursos humanos según ISO 27001

La seguridad de la información depende de tecnologías, procesos y del factor humano, uno de los elementos más críticos en cualquier empresa. Según la norma ISO 27001, es fundamental gestionar los riesgos asociados a los recursos humanos en todas las etapas del ciclo laboral: desde la contratación hasta la desvinculación. Este enfoque busca garantizar que los empleados, contratistas y terceros comprendan sus responsabilidades en cuanto a la protección de la información y actúen en consecuencia, minimizando errores, negligencias o acciones malintencionadas. Adoptar estas prácticas refuerza la seguridad y fomenta una cultura organizacional basada en la confianza y el compromiso con la protección de los activos de información.

Introducción a la seguridad en recursos humanos según ISO 27001

Según ISO 27001, la implantación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la información aporta a las compañías un conjunto de políticas de seguridad, procedimientos y otros mecanismos necesarios para controlar y establecer todas las reglas de seguridad de la información de una organización.

Leer más
Software ISOtools

Software ISOTools como herramienta para automatizar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información

software ISOtools

Software ISOTools

En la era del conocimiento, una organización que desee tanto liderar el mercado en el que participa como aprovechar las oportunidades que brinda su entorno y establecer relaciones de confianza con las partes interesadas, tiene que ser consciente de que debe encargarse de sus necesidades, objetivos y sus requisitos de seguridad de la información que representa su know how del negocio. Para ello, debe utilizar las mejores prácticas disponibles en el mercado, y la ISO 27001 satisface este aspecto.

Leer más
Big Data

La seguridad de la información en tiempos del Big Data

Big Data

Big data

Vivimos en la era de la información digital. La tecnificación de la gran mayoría de las actividades que el ser humano lleva a cabo junto con la evolución que ha experimentado la tecnología de la información, nos han precipitado contra un concepto muy sonado en los últimos tiempos dentro del ámbito empresarial: el Big Data.

Leer más
ISO 27001

ISO 20000 vs ISO 27001: Gestión de servicios de TI y Seguridad de la Información

La relación entre las normas ISO 27001 e ISO 20000, destaca cómo ambas son fundamentales para la gestión de la seguridad de la información y los servicios de TI en las empresas. Mientras que ISO 27001 se centra en establecer un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) para proteger los activos de información, ISO 20000 se enfoca en la gestión de la calidad y eficiencia de los servicios de tecnología de la información. La implementación conjunta de estas normas puede mejorar la seguridad, la continuidad y la calidad de los servicios de TI, asegurando una gestión más robusta y alineada con los objetivos estratégicos de la empresa.

ISO 20000 o ISO 27001, qué estándar es mejor para tu empresa

Es innegable que los servicios de TI están a la orden del día. Por lo que cualquier empresa que quiera mejorar sus servicios y le preocupe la seguridad de su información puede optar por lo la norma ISO 27001 y la norma ISO 20000, sobre sistemas de gestión de la seguridad de la información y sobre la gestión de servicios TI, respectivamente.

Leer más
SGSI

¿Cómo llevar a cabo la mejora continua del SGSI?

SGSI

SGSI

El principal elemento del proceso de mejora de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) son las no conformidades identificadas. Dichas no conformidades se tienen que contabilizar y compararse a las acciones correctivas para asegurar que no se repitan y que dichas acciones correctivas sean efectivas.

Leer más
Volver arriba