Saltar al contenido principal
Implementación De DORA

Implementación de DORA: paso a paso para cumplir con la regulación sobre la resiliencia operativa digital

Empresas financieras, grandes y pequeñas, así como organizaciones de TI que provean productos o servicios a las primeras avanzan en la implementación de DORA. Los requisitos de la regulación sobre resiliencia operativa digital son complejos y el cumplimiento requiere definir gobernanza, implementar medidas de seguridad de la información y de ciberseguridad y gestionar los riesgos de continuidad del negocio, entre otras de igual relevancia.

Leer más
ISO 27032

¿Qué es ISO 27032 Directrices para la ciberseguridad?

La conectividad y la dependencia de las tecnologías son fundamentales para el funcionamiento de las empresas. Por tanto, la ciberseguridad se ha convertido en una necesidad esencial para proteger tanto los activos de la organización como la privacidad de los usuarios.

Leer más
Reglamento De Resiliencia Operativa Digital

¿Quiénes deben cumplir con el Reglamento de Resiliencia Operativa Digital (DORA)?

El Reglamento de Resiliencia Operativa Digital (DORA) es la normativa de la Unión Europea que busca reforzar la seguridad informática, cerrar brechas de ciberseguridad y fortalecer, como su título expresa, la resiliencia operativa en empresas del sector financiero.

Leer más
Normativa DORA

¿Quiénes deben cumplir con la normativa DORA?

La normativa DORA, el Reglamento de Resiliencia Operativa Digital, es una regulación que se ha redactado pensando en un gran objetivo general: asegurar que las organizaciones del sector financiero que operan en la Unión Europea tengan capacidad para responder de forma contundente y de sobreponerse a los impactos negativos de eventos disruptivos o de otro tipo de amenazas relacionados con el uso de la tecnología digital.

Leer más
ISO 27001 Y 27002: Diferencias

ISO 27001 y 27002: similitudes

Las normas ISO 27001 e ISO 27002, pertenecientes a la familia ISO 27000, desempeñan un papel fundamental en la gestión de la seguridad de la información. Aunque están interrelacionadas, cumplen funciones diferentes dentro de un sistema de gestión. En este artículo, exploraremos las diferencias entre ISO 27001 e ISO 27002, además de sus similitudes, y cómo las organizaciones pueden beneficiarse de su implementación utilizando herramientas tecnológicas como el Software ISO 27001 de ISOTools.

Leer más
Volver arriba