Pasos y consideraciones frente a la certificación de las normas ISO
Normas ISO
En la actualidad, las normas ISO son una de las formas más efectivas para la optimización de los procesos inherentes a las empresas.
En la actualidad, las normas ISO son una de las formas más efectivas para la optimización de los procesos inherentes a las empresas.
Es posible que, dado lo rápido que está avanzando la Cuarta revolución Industrial o Industria 4.0, surjan cuestiones como, ¿qué características definen las fortalezas de la Industria 4.0?, o bien ¿cuáles son las previsiones de beneficios que esperan sus inversores?
Muchas personas se preguntan cuál es el propósito de la norma ISO 31000, ya que otras nuevas normas publicadas, ya disponen de un enfoque basado en riesgos.
El kaizen y la mejora continua son términos que pueden considerarse equivalentes, pero es posible que desconozcas el origen del primero de ellos.
Le llaman Industria 4.0, Industria Conectada o cuarta revolución industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas del sector.
Como primera norma de carácter internacional, la ISO 45001 sobre Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Laboral, está pensada para ayudar o apoyar a las empresas en la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores de toda organización que lo implemente.
La norma ISO 19600 es la norma internacional sobre Sistemas de Gestión del Compliance y, es por ello, que sirve como punto de referencia para la gestión del Compliance o cumplimiento normativo.
Con la publicación en 2018 de la nueva versión de la ISO/IEC 20000-1 , la serie de normas de Sistemas de Gestión de Servicios de ISO / IEC ha sido actualizada.
La Asamblea General de ISO 2018 que se celebra este año en Ginebra, Suiza, del 24 al 28 de septiembre, versará sobre las normas internacionales y cómo estas pueden dar cumplimiento a la Agenda 2030 sobre Desarrollo Sostenible.