Saltar al contenido principal
ISO DIS 22301

ISO DIS 22301 y la importancia del liderazgo en la implantación de un Sistema de Gestión de la Continuidad de negocio

ISO DIS 22301

ISO DIS 22301

El momento actual por el que pasa el mercado y el mundo en general, exige a las compañías poder demostrar niveles óptimos de preparación, reacción y recuperación ante cualquier tipo de crisis e incidente. Esta situación ha disparado la demanda por parte de las organizaciones de servicios de mentoring en materia de gestión de crisis y continuidad de negocio, con el objetivo de que en un corto tiempo se pueda llevar a cabo una evaluación estratégica del negocio y de sus capacidades de recuperación frete a diversas interrupciones del mismo.

Leer más
Integración De La ISO 37001

Integración de la ISO 37001 con otros sistemas de gestión

Integración de la ISO 37001

Adoptar un determinado sistema de gestión en una compañía garantiza que los procesos relacionados con este cumplen los estándares estipulados por normas internacionales: Calidad (ISO 9001), medioambiente (ISO 14001), seguridad y salud laboral (ISO 45001), antisoborno (ISO 37001), etc.

Leer más
Big Data

La seguridad de la información en tiempos del Big Data

Big Data

Big data

Vivimos en la era de la información digital. La tecnificación de la gran mayoría de las actividades que el ser humano lleva a cabo junto con la evolución que ha experimentado la tecnología de la información, nos han precipitado contra un concepto muy sonado en los últimos tiempos dentro del ámbito empresarial: el Big Data.

Leer más
ISO DIS 22301

Requisitos para establecer el contexto del Sistema de Gestión de Continuidad de Negocio en una organización según el nuevo borrador de la ISO DIS 22301

ISO DIS 22301

ISO DIS 22301

Como bien sabemos el pasado 4 de enero de 2019 fue publicado un nuevo borrador de la norma ISO/DIS 22301, la cual especifica la estructura y los requisitos que se deben tener en cuenta la hora de implementarla y mantener el Sistema de Gestión de Continuidad de Negocio.

Leer más
Centros Educativos

Nuestros clientes entre los mejores centros educativos de España

centros educativos

Centros Educativos

Hace unos días, el Periódico El Mundo ha vuelto a publicar el listado actualizado de los 100 mejores colegios de España. En este 2019 se cumplen 20 años desde que el prestigioso medio de comunicación viene publicando este ya más que afamado ranking, entre el que se encuentran algunos de nuestros clientes.

Leer más
ISO 27001

ISO 20000 vs ISO 27001: Gestión de servicios de TI y Seguridad de la Información

La relación entre las normas ISO 27001 e ISO 20000, destaca cómo ambas son fundamentales para la gestión de la seguridad de la información y los servicios de TI en las empresas. Mientras que ISO 27001 se centra en establecer un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) para proteger los activos de información, ISO 20000 se enfoca en la gestión de la calidad y eficiencia de los servicios de tecnología de la información. La implementación conjunta de estas normas puede mejorar la seguridad, la continuidad y la calidad de los servicios de TI, asegurando una gestión más robusta y alineada con los objetivos estratégicos de la empresa.

ISO 20000 o ISO 27001, qué estándar es mejor para tu empresa

Es innegable que los servicios de TI están a la orden del día. Por lo que cualquier empresa que quiera mejorar sus servicios y le preocupe la seguridad de su información puede optar por lo la norma ISO 27001 y la norma ISO 20000, sobre sistemas de gestión de la seguridad de la información y sobre la gestión de servicios TI, respectivamente.

Leer más
Sistemas Integrados De Gestión

Sistemas Integrados de Gestión, ¿cuáles son sus beneficios?

Sistemas Integrados de Gestión

Sistemas Integrados de Gestión

Un Sistema Integrado de Gestión, es una herramienta en la que se plasma el protocolo a seguir a diario en una actividad de producción. Tener implantado este sistema permite optimizar recursos disponibles, mejorando la organización empresarial y el rendimiento a la vez que se reducen los costes.

Leer más
Volver arriba