Saltar al contenido principal
SGSST

Mejora Continua en seguridad y salud en el trabajo según ISO 45001

La mejora continua en los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), basada en ISO 45001, es esencial para optimizar la prevención de riesgos laborales. Esta norma internacional promueve la cultura de seguridad mediante el ciclo PDCA (Planear, Hacer, Verificar, Actuar), destacando la revisión constante y el compromiso organizacional. Las auditorías y el análisis de incidentes garantizan que las prácticas evolucionen, minimizando accidentes y fomentando un entorno laboral seguro y saludable. La participación de los empleados y una comunicación clara son claves para el éxito sostenido del sistema.

¿Qué es la mejora continua en SST?

La mejora continua en Seguridad y Salud en el Trabajo hace referencia al proceso ininterrumpido para perfeccionar el Sistema de Gestión, alineado con la ISO 45001. Implica realizar evaluaciones periódicas y los ajustes que sean necesarios para incrementar la eficacia en la prevención de riesgos laborales. Se basa en el ciclo PDCA, con énfasis en el aprendizaje de incidentes y la incorporación de prácticas avanzadas. Este enfoque asegura que las empresas cumplan con los requisitos legales y que creen entornos laborales más seguros y sostenibles.

SGSST

Como primera norma de carácter internacional, la ISO 45001 sobre Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Laboral, está pensada para ayudar o apoyar a las empresas en la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores de toda organización que lo implemente. Por este motivo, con la ISO 45001, las empresas podrán prevenir los accidentes laborales, además de las enfermedades profesionales que pudieran tener lugar.

Leer más
ISO/IEC 27001

Qué competencias deben de tener los auditores de la ISO/IEC 27001

ISO/IEC 27001

ISO/IEC 27001

La implantación de ISO/IEC 27001 en una organización es un proyecto que suele tener una duración entre 6 y 12 meses, dependiendo del grado de madurez en seguridad de la información y el alcance, entendiendo por alcance el ámbito de la organización que va a estar sometido al Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información elegido.

Leer más
Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo

Alcance del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

La publicación de la norma ISO 45001 ha sido un cambio que ha afectado a todas las organizaciones preocupadas por alcanzar la excelencia en el contexto de la seguridad laboral. Ya que afecta tanto a las organizaciones ya certificadas en OHSAS 18001 como a las organizaciones que están por certificar su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, ya bajo el nuevo estándar ISO 45001.

Leer más
Accidentes Laborales

¿Como gestionar accidentes laborales de manera apropiada?

Accidentes laborales

Los accidentes laborales son uno de los grandes males de toda organización. Su gestión es una gran responsabilidad para toda compañía. Por tanto, estas deberán de prestar la mayor de las atenciones a través de uno de puestos más importantes para velar por el bienestar del trabajador: los profesionales en seguridad y salud laboral. Será muy importante saber cuál es el procedimiento y qué pasos se deben seguir en el momento en que se produzca un incidente de trabajo.

Leer más
Migración Hacia ISO 45001

Migración hacia ISO 45001 ¿Cómo realizar la migración de un estándar a otro?

Migración hacia ISO 45001

Migración hacia ISO 45001

Tras haber sido publicada en 2018, la ISO 45001, el tiempo para realizar la migración hacia ISO 45001 por parte de las empresas certificadas con OHSAS 18001 implementada, empieza a contar.

Leer más
Jornadas ISOTools México

Jornadas ISOTools México 2019: Tendencias en las metodologías de Gestión de Riesgos, Control y Auditorías

Jornadas ISOTools México

Jornadas ISOTools México

Es de gran importancia para las organizaciones estar a la vanguardia y dar cumplimiento en temas relacionados con la gestión del riesgo, permitiendo incorporar estándares y procesos de evaluación y mitigación de los riesgos, observando cómo se encuentra la organización en su interior y como el entorno puede llegar a afectar en todas sus operaciones. Este será el tema principal de la próximas Jornadas ISOTools México.

Leer más
Escuela Europea De Excelencia

Conviértase en un experto en Seguridad de la Información con la Escuela Europea de Excelencia

Escuela Europea de Excelencia

Escuela Europea de Excelencia

El valor de la información es clave de cara a la continuidad y prosperidad de cualquier empresa u organización. Esta es una de los mayores activos que puede poseer una compañía. Por ello, hoy en día, velar por su seguridad es uno de los mayores motivos de preocupación a nivel organizacional. Por este motivo, la implicación y la capacitación del personal de las empresas en la gestión de la seguridad de la información es muy importante.  La Escuela Europea de Excelencia es consciente de este fenómeno y por eso oferta a los profesionales de la seguridad de la información un Diplomado Implementador de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información con la ISO/IEC 27001:2013.

Leer más
Sistema De Gestión Compliance

¿Cómo contribuye un Sistema de Gestión Compliance a la cultura organizacional?

Sistema de Gestión Compliance

Un Sistema de Gestión Compliance o cumplimiento normativo ejerce una doble aportación de valor a la empresa: por un lado, contribuye a garantizar el respeto a la legalidad y la confianza, y, por otro, actúa como mecanismo de atenuación de la responsabilidad penal de la persona jurídica, en caso de que se lleven a cabo determinados delitos por miembros de la organización.

Leer más
Gestión De Riesgos

Problemas habituales en la gestión de riesgos según ISO 31000

Gestión de riesgos

Gestión de Riesgos

Es evidente que los procesos de Gestión de Riesgos no están exentos de problemas. Tal como hemos visto en los apartados anteriores, están compuestos por pasos complejos y que requieren de coordinación y seguimiento permanentes. En este sentido, la norma ISO 31000 ayuda a disminuir los obstáculos en dos sentidos:

Leer más
Soborno

Soborno y cohecho. Diferencias y contexto de actuación

Soborno

Soborno

Como ya se ha visto, dentro de la corrupción se encontrarían el soborno y la extorsión. Dentro del soborno hay que destacar otro concepto, el de cohecho, el cual se define como el soborno a funcionarios públicos. La gran mayoría de legislaciones nacionales están enfocadas al cohecho en funcionarios públicos nacionales. Por su parte, instituciones internacionales como la ONU, ya han tomado medidas en el asunto, publicando normativas que afectan a funcionarios públicos internacionales.

Leer más
Volver arriba