Saltar al contenido principal
Sistema De Gestión De La Energía

Sistema de Gestión de Energía: Análisis GAP

Sistema de Gestión de Energía

Un Sistema de Gestión de Energía es aquel que implementan las organizaciones para desarrollar e implementar su política energética, además de gestionar los elementos de sus actividades, productos o servicios que influye en el uso de la energía en las organizaciones.

Leer más
Sistema De Análisis De Los Peligros Y Puntos Críticos De Control (APPCC)

El Sistema de Análisis de los Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC)

APPCC

El Sistema de Análisis de los Peligros y Puntos Críticos de Control, o también conocido como APPCC, se trata de un sistema internacional que se encarga de identificar los peligros específicos y evaluarlos para llevar a cabo su control, lo que respalda la seguridad alimentaria.

Leer más
Semana De La Calidad 2019

ISOTools estará presente en la Semana de la Calidad 2019

Semana de la Calidad 2019

Semana de la Calidad 2019

Durante los días del 30 de septiembre al 3 de octubre, se celebrará un año más la Semana de la Calidad en el Perú. En esta ocasión, tiene lugar su edición vigésimo novena. Este espacio se creó en el año 1991 para fomentar la cultura de la calidad en el Perú.

Leer más
BRC Versión 8

Norma BRC versión 8: ¿Qué aporta la nueva versión?

BRC Versión 8

BRC versión 8

La Asociación de Minoristas Británicos en inglés British Retail Consortium (BRC), elaboró la BRC.  La primera versión de la norma se desarrollo en el año 1998.

Se trata de una normativa del ámbito de la seguridad alimentaria y aporta el modelo para realizar la gestión de la seguridad, integridad, legalidad y calidad del producto.

Leer más
IEC 31010

IEC 31010: 2019. Gestión de Riesgos: Técnicas de Evaluación de Riesgos

IEC 31010

IEC 31010

En el pasado mes de junio de 2019, ISO publicó la segunda edición de la norma IEC 31010. Este documento, que consta de 264 páginas ha sido elaborado por el Comité Técnico ISO/TC 262 Gestión de riesgos.

Leer más
Seguridad De La Información Para Instituciones Educativas

Tips de Seguridad de la Información para instituciones educativas

Seguridad de la Información para instituciones educativas

Seguridad de la Información para instituciones educativas

De las cosas que más preocupan a las instituciones educativas es la seguridad de sus alumnos, de sus familias y de su entorno más próximo. 

Las instituciones educativas suelen presentar problemáticas en lo relacionado a la seguridad de la información de los datos que a diario emplean, desde las bases de datos con informaciones de cada uno de sus alumnos, como en el intercambio de información que tienen que realizar entre centros u organismos educativos institucionales.

Leer más
AMEF

ISO 22301: Metodología para el Análisis de Riesgos (AMEF)

AMEF

AMEF

Una metodología para el análisis de riesgos usada con frecuencia por las organizaciones es la que se conoce como AMEF o AMFE: Análisis modal de fallos y efectos. Este método se usa cuando se realiza el diseño de un proceso o un producto y persigue la identificación de todos los posibles problemas que pueden surgir, clasificar la criticidad del riesgo y decidir qué acciones tomar al respecto. Esto que parece tan fácil, puede presentar un importante desafío para la organización.

Leer más
ISO 22000

Prerrequisitos generales para implantar ISO 22000

ISO 22000

ISO 22000

Del mismo modo que no se puede comenzar la casa por el tejado, tampoco se puede pretender adoptar un sistema de seguridad alimentaria sin antes tener instauradas y consolidadas ciertas medidas y requisitos para mejorar la seguridad y calidad de los alimentos. Por eso, antes de poner en marcha todo el proceso para implantar en la empresa las disposiciones establecidas en la normativa ISO 22000 sobre inocuidad de los alimentos, es preciso asegurarse de que la organización cumple con los prerrequisitos necesarios.

Leer más
Enfoque Basado En Procesos

Implementar la adopción de un enfoque basado en procesos

Enfoque basado en procesos

La adopción de un enfoque basado en procesos, requiere de un gran esfuerzo por parte de todos los miembros de la empresa, en especial de los líderes y altos cargos, que serán los máximos responsables y quienes deben motivar al resto de la compañía. Sin su complicidad, este modelo de gestión no alcanzará nunca los resultados deseados.

Leer más
Accidentes/incidentes

Accidentes/incidentes en los Sistemas de Gestión SST

Accidentes/incidentes

Accidentes/incidentes

En el día de hoy vamos a tratar la publicación sobre los accidentes/incidentes en los Sistemas de Gestión SST (Seguridad y Salud en el Trabajo).

Vamos a conocer cuales son las etapas que debemos considerar cuando se genere algún evento.

Leer más
Volver arriba