¿Cuál es la documentación solicitada por la ISO 22301?
La norma ISO 22301 impone a que las organizaciones cuenten con cierta documentación obligatoria y otra de carácter no obligatorio pero que tiene un uso frecuente.
La norma ISO 22301 impone a que las organizaciones cuenten con cierta documentación obligatoria y otra de carácter no obligatorio pero que tiene un uso frecuente.
La norma ISO 26000 apoya a la implantación de una Responsabilidad Social Empresarial o también conocida como RSE, en sectores como el de la construcción.
A través de la responsabilidad social, este sector muestra cual es la preocupación por la situación de los trabajadores del gremio.
En el Anexo A del borrador de la Nueva ISO 9001 versión 2015 se hace mención al enfoque basado en hechos para la toma de decisiones, uno de los principios de esta norma.
En la actualidad las universidades deben hacer frente a numerosos riesgos, además el problema se incrementa debido a la gran variedad de grupos de riesgo.
La existencia de riesgos de diferente naturaleza, hace necesario que las organizaciones sean capaces de identificar estos riesgos y convertirlos en oportunidades que permitan alcanzar la mejora continua.
La norma ISO 22301 y El Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio basado en la norma ISO22301 aplica el ciclo PHVA (planificar, hacer, verificar, actuar), lo que permite planificar, implementar, operar, monitorear, revisar, mantener y lograr la mejora continua de la efectividad del SGCN.
La norma OHSAS 18001 ya no está vigente y fue reemplazada por la ISO 45001
Las administraciones públicas llevan a cabo funciones que permiten alcanzar los intereses generales y en definitiva prestan servicios públicos.
Para desarrollar tales funciones, el sector público cuenta con trabajadores que ejecutan sus actividades en las condiciones necesarias para cumplir la normativa de seguridad y salud laboral vigente, como puede ser el caso de la OHSAS 18001.
En el borrador de la Nueva ISO 9001:2015 se centra su interés en el establecimiento y consecución de los objetivos de las organizaciones.
En estos tiempos resulta muy común que los clientes de las organizaciones energéticas, las presionen para que adopten criterios de calidad durante el desarrollo de sus actividades diarias.
La norma que abarca los aspectos implicados en la gestión de la continuidad de negocio actualmente es la ISO 22301, pero a lo largo del tiempo no ha sido la única.
La ISO 50001 permite realizar un buena gestión de la energía y de su eficiencia en la administración pública.