Saltar al contenido principal
ISO 22301

Norma ISO 22301: requisitos y principales beneficios

 Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio

La ISO 22301 es un estándar internacional para gestionar la continuidad del negocio basada en la Norma Británica BS 25999 y otras normas regionales. Se trata de una norma específicamente diseñada para proteger a la empresa frente a cualquier posible problema, incluyendo: inclemencias meteorológicas extremas, incendio, inundación, desastres naturales, robo, interrupción de servicios de tecnologías de la información, enfermedad del personal o ataque terrorista.

Leer más
Matriz DAFO

La matriz DAFO aplicada a los riesgos corporativos

Riesgos corporativos

La gestión de riesgos corporativos a través de un Sistema de Gestión de Riesgos con la norma ISO 31000 es, en la actualidad, una cuestión fundamental para asegurar la buena marcha de una empresa e incluso la continuidad del negocio en unos niveles aceptables que permitan la supervivencia de la organización.

Leer más
Iso 22000

Revisión de la norma ISO 22000 de Seguridad Alimentaria

ISO 22000

Como ocurre con otras normas ISO, la ISO 22000 para los Sistemas de Gestión de Seguridad Alimentaria está sometida a un proceso de revisión en el que participa el Comité Técnico ISO / TC 34/SC 17. En los últimos meses, este comité se ha reunido en Copenhague como suelen hacer cada año. Entre los temas tratados, resaltamos el de la revisión del estándar internacional para los Sistemas de Gestión de Inocuidad Alimentaria, ISO22000.

Leer más

Pasos para la transición a la nueva versión de la norma ISO 14001

ISO 14001 sobre Sistemas de Gestión Medioambiental

La norma ISO 14001 es considerada como el estándar «verde» de la familia normativa ISO. En ella se describen las principales exigencias para implementar un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) que ayude a las empresas a medir el impacto de sus actividades en los entornos en los que operan.

Leer más

¿En qué consiste el sistema de aseguramiento de la calidad ISO 9001?

ISO 9001: Sistemas de Gestión de Calidad

La calidad es el principal objetivo de la norma ISO 9001. Cuando las empresas llevan a cabo Sistemas Gestión de Calidad, no sólo sus productos aumentan su reputación entre los clientes. Además, se convierte en una ventaja competitiva que es necesario aplicar a largo plazo para no echar a perder los logros alcanzados.

Leer más
Protección De Datos

Obligaciones de las empresas en materia de protección de datos

Protección de datos

Garantizar y asegurar la confidencialidad e integridad de los datos que posee una empresa son los principales objetivos de la normativa ISO 27001. Además, este estándar promueve la evaluación de los riesgos potenciales y reales y la aplicación de soluciones para mitigar su impacto. Puede complementarse con las buenas prácticas incluidas en la normativa ISO 27002 sobre la Gestión de la Seguridad de la Información.

Leer más

Principales requisitos para obtener un certificado de calidad ISO 9001

ISO 9001 Sistemas de Gestión de Calidad

La norma ISO 9001 se aplica a los Sistemas de Gestión de Calidad de las empresas para garantizar mejores productos y servicios a sus clientes. En ella se incluyen consejos, pautas y exigencias que la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) contempla de cara a la certificación en esta materia.

Leer más
Transición-ISO-9001

Cómo realizar la transición a la nueva ISO 9001:2015

Transición-ISO-9001

ISO 9001 2015

Muchas organizaciones quieren iniciar el proceso de transición a la nueva ISO 9001 2015, pero desconocen los pasos que deberían dar para ello.

En este artículo, los responsables o coordinadores del Sistema de Gestión de la Calidad conocerán los pasos a seguir para lograr desarrollar con éxito la transición a la nueva ISO 9001 versión 2015.

Leer más
Seguridad Informática

Cómo transformar tu seguridad informática en ventaja competitiva

Seguridad informática

La ISO 27001 es una norma internacional que puede servir de guía y base para la implementación de un sistema de gestión de la información que permita el aseguramiento, la confidencialidad e integridad de los datos y de la información y de su proceso.

Leer más
Volver arriba