Saltar al contenido principal

Ventajas de automatizar procesos en Vigilancia de la Salud

Vigilancia de la Salud

En las organizaciones, la evolución que adoptan los riesgos laborales en materia de seguridad y salud en el trabajo bajo ISO 45001 se ha transformado en un aspecto fundamental e imprescindible de gestionar.

Leer más

Prevenir accidentes laborales. ¿Qué tecnologías nos pueden ayudar?

Accidentes laborales

Los accidentes laborales son tanto lesiones físicas como psíquicas que sufre el trabajador cuando está realizando sus funciones en el lugar de trabajo.

Leer más

Ventajas de integrar HSE e ISO 9001

HSE

Las organizaciones que cuentan con un Sistema HSE (Health, Security and Environment) implementado, son aquellas que se preocupan por cumplir con normativas vinculadas con la salud, seguridad y medioambiente. Para que esto se alcance, es imprescindible realizar un monitoreo sobre las actividades HSE.

Leer más

¿Por qué son importantes los checklist en los sistemas HSE?

Sistemas HSE

Los Sistemas HSE (Health, Safety and Environment) no deben verse como una responsabilidad regulatoria, ya que aporta innumerables oportunidades para las organizaciones que la gestionan. Entre los beneficios destacamos:

Leer más

¿Cómo integrar HSE con sistemas normalizados?

HSE

Cuando hablamos de HSE nos estamos refiriendo a las siglas en inglés de Health, Safety and Environment (en castellano: salud, seguridad y medio ambiente). Un sistema HSE se ocupa de que en las organizaciones existan garantías por la Seguridad y Salud en el Trabajo y el Medio Ambiente.

Leer más

HSE o HSEQ, ¿qué debería implementar?

HSE o HSEQ en las organizaciones

Es posible que, en este mismo momento, en su organización se estén planteando realizar una gestión de la Salud, Seguridad y Medio Ambiente, pero que no sepan qué sistema es el adecuado implementar.

Leer más

Mejora continua en la norma ISO/FDIS 37301

Mejora continua

¿En qué se basa la eficacia de un sistema de gestión de compliance (SGComp)? En su capacidad de evolucionar y mejorar continuamente. La mejora, de acuerdo con Joseph Juran, es una forma de ruptura, de poner fin a hábitos viejos y poco productivos. Muchas veces la atención y esfuerzos se centran en las urgencias a resolver, pero la verdadera prioridad tiene que ver con cumplir los objetivos del sistema de gestión, puesto que una cultura de cumplimiento es la base del comportamiento ético, y, por ende, de la conformidad ante leyes, reglamentos, políticas, contratos y otros compromisos que la organización adquiera. La integridad demostrada gracias al compliance asegura una reputación sólida, la justa para que los inversionistas lleguen a la empresa, mantengan allí sus capitales, al tiempo que los clientes y partes interesadas se sienten confiados al tener trato con una compañía que sí cumple.

Leer más

Establecer el contexto para la gestión de riesgos según la ISO 31000

Gestión de riesgos

El análisis de contexto en las organizaciones es uno de los hitos clave para la misma, ya que a partir de ese análisis se determina la planeación estratégica, la gestión de riesgos, entre otros temas críticos, que cuando se estructuran de forma adecuada, acertada, permiten la sostenibilidad y rentabilidad de las organizaciones en el transcurso del tiempo.

Leer más

¿Qué debe contener un Plan de Prevención de Riesgos Laborales?

Plan de Prevención de Riesgos Laborales

En materia de Prevención de Riesgos Laborales o PRL, según el país, existen diferentes normativas y órganos que velan por garantizar la seguridad y salud laboral.

Leer más

Digitalización de los permisos de trabajo. Nueva era en la gestión HSE

Gestión HSE

En las organizaciones, garantizar la seguridad y salud de los trabajadores, es una de las mayores preocupaciones. Para esto, es fundamental adoptar medidas de prevención y control, entre las que podemos destacar la gestión HSE de los permisos de trabajo.

Leer más
Volver arriba