Saltar al contenido principal
Herramientas Para La ISO 9001

3 herramientas para la ISO 9001 que te ayudarán a cumplir con los requisitos de la norma

En el universo de modelos y técnicas de análisis y evaluación se pueden encontrar algunas que, por su funcionalidad y su objetivo, son herramientas para la ISO 9001 de enorme utilidad. Hay que tener en cuenta que este estándar internacional para la gestión de la calidad proporciona requisitos precisos para implementar y mantener un SGC, pero no sobre la forma de hacerlo.

Leer más
Mejora Continua En La ISO 9001

Mejora Continua en la ISO 9001: Implementación de Acciones Correctivas y Preventivas

La Mejora Continua es el corazón de la norma ISO 9001 y una pieza clave en cualquier Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Las organizaciones deben centrarse en optimizar sus procesos, eliminar no conformidades y prevenir problemas antes de que sucedan. Para lograrlo, la implementación de acciones correctivas y preventivas se convierte en un paso imprescindible.

Leer más
Retos En La Gestión De La Calidad

Nuevos retos en la gestión de la calidad que afectan a las operaciones

El nuevo año se inicia definido por los retos en la gestión de la calidad que deben enfrentar los equipos encargados de ISO 9001, en particular los desafíos que tienen la capacidad para afectar a la actividad de las organizaciones.

Leer más
Indicadores Para La Norma ISO 9001

3 Indicadores para la norma ISO 9001 que son esenciales en gestión de la calidad

Los indicadores para la norma ISO 9001 son señales confiables que permiten suponer, antes de una auditoría interna que lo compruebe, que el Sistema de Gestión de la Calidad funciona, está conforme con los requisitos del estándar y alcanza los objetivos propuestos.

Leer más
Monitorización Satisfacción Cliente

Monitorizar la satisfacción del cliente. ¿Cómo conseguirlo?

Monitorizar la satisfacción del cliente

Monitorizar la satisfacción del cliente es una de las mejores formas de saber si estamos llegando a uno de los principios clave, ve la ISO 9001, poner al cliente en el centro y maximizar su satisfacción.

Leer más
Auditoría Externa

Cómo preparar la auditoría externa del SGC. Claves del éxito

Auditoría externa

Cómo preparar la auditoría externa del SGC

Para hablar de auditorías, en este caso de auditoria externa, lo primero que debemos tener en cuenta es su procedencia. Las auditorias están presentes desde el inicio de la humanidad. Su fin es el de realizar una evaluación de las acciones realizadas por el hombre en entornos productivos. Sin embargo, solo hasta el estallido de la gran burbuja se hizo importante “auditar a la auditoria”. Las auditorias se realizaban de manera interna y externa. No obstante, los intereses personales por parte de las organizaciones hicieron que estas no fueran confiables en ningún aspecto.

Leer más
Claves Auditorías SGC

Claves para ahorrar tiempo y recursos en las auditorías del SGC

Claves auditorías SGC

Claves en las auditorías del SGC

Uno de las magnitudes físicas más preciadas y complejas para entender por el hombre es el tiempo, cuando hablamos de tiempo podemos entenderlo como esa línea que nos pone un lugar en el pasado, presente y futuro, en los sistemas de gestión no es la excepción y en entorno de las auditorías el tiempo se ve representado por el cambio y las transformaciones que ha sufrido que permite a las organizaciones ahorrar tiempo sin tener que involucra muchos recursos. La gran incógnita es la siguiente:

Leer más
Auditorías

Transformación digital de las auditorías de calidad

Auditorías calidad

Auditorías de calidad

El mundo se ha caracterizado por evolucionar conforme las necesidades que se han ido generado con el tiempo. Las guerras y las catástrofes generadas por el hombre han generado las diferentes revoluciones industriales. Asimismo,  el siglo XXI trajo consigo la suya, contenida por la pandemia, los ciberataques, etc.

Leer más
Auditor En El Entorno Digital

Funciones del auditor en el entorno digital

Auditor en el entorno digital

La auditoría nace por la necesidad de tener el control de los riesgos en el área financiera en las organizaciones. Sin embargo, se sabe que el papel del auditor, con el tiempo, es el de encontrar las amenazas que hacen que las operaciones no sean eficientes y eficaces, y tomar medidas frente aquellos hallazgos.

Leer más
5 Porqués

Metodología de los 5 porqués. Cómo aplicarla correctamente

Metodología de los 5 porqués

Los 5 porqués es una metodología sistemática de preguntas que se emplea mientras se realiza un análisis de problemas con el objetivo de identificar las principales causas posibles.

Leer más
Volver arriba