Saltar al contenido principal

¿Qué indicadores SST no pueden faltar en nuestro sistema de gestión HSE?

Indicadores SST

Los indicadores SST (Seguridad y Salud en el Trabajo) aportan datos que describen un suceso que perjudica a los trabajadores de la organización. Siempre será una medida cuantificable, la cual procederá de fuentes de información íntegras y que se actualizan de forma periódica.

Leer más

Sistemas PQRS, ¿Qué aportan al usuario?

PQRS

Al hablar de Sistemas PQRS, nos referimos a los Sistemas de Peticiones, Quejas, Reclamaciones y Sugerencias. Un Sistema PQRS es un instrumento que ayuda a las organizaciones a ser conscientes de las diferentes impresiones que tienen los diversos grupos de interés, con el objetivo final de mejorar los productos y servicios ofrecidos para así mejorar de forma continua.

Leer más

Mejores prácticas para el cumplimiento en HSE

HSE

Es bastante habitual que las organizaciones cuenten con sistemas HSE con el objetivo proteger la salud, seguridad y medio ambiente de forma integrada, debido a que los mercados lo están exigiendo cada vez más para poder acceder a nuevas perspectivas. De este modo, al contar con un mundo globalizado y con gran competencia, permite que las organizaciones que implementen un sistema HSE marquen la diferencia con el resto de organizaciones y sean más exitosas.

Leer más

Cómo un sistema de gestión HSE ayuda a la certificación en ISO 14001

HSE

Para las organizaciones que por diferentes motivos quieren dar cumplimiento con normativas que están relacionadas con la salud, la seguridad y el medio ambiente, implementan sistemas de gestión HSE (Health, Security and Environment). Por este motivo, es necesario llevar a cabo un monitoreo de las actividades HSE.

Leer más

Ventajas de automatizar procesos en Vigilancia de la Salud

Vigilancia de la Salud

En las organizaciones, la evolución que adoptan los riesgos laborales en materia de seguridad y salud en el trabajo bajo ISO 45001 se ha transformado en un aspecto fundamental e imprescindible de gestionar.

Leer más

Prevenir accidentes laborales. ¿Qué tecnologías nos pueden ayudar?

Accidentes laborales

Los accidentes laborales son tanto lesiones físicas como psíquicas que sufre el trabajador cuando está realizando sus funciones en el lugar de trabajo.

Leer más

Mapa de riesgos HSE. ¿Cómo implementarlo?

Mapa de riesgos

El mapa de riesgos HSE se trata de una herramienta que se fundamenta en diversos sistemas de información. El objetivo del mapa de riesgos es identificar aquellos procesos o actividades que están sometidos a riesgos HSE, conocer la probabilidad de que se produzcan estas situaciones y realizar una medición del daño que pueden ocasionar al producirse.

Leer más

Indicadores de compliance (KCI) seguimiento y medición en la ISO/FDIS 37301

Indicadores

Los indicadores son herramientas de medición que nos ayudan a identificar si estamos logrando alcanzar nuestros objetivos. En el caso del compliance, tengamos o no un sistema de gestión, los denominaremos indicadores de cumplimiento o KCI, siglas que significan key compliance indicators. Gracias a tan útiles instrumentos el encargado de cumplimiento de la organización puede hacerse una idea clara de la situación de la empresa y tener certezas sobre qué aspectos reforzar, encauzar y mejorar.

Leer más

Normas ISO que se relacionan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Objetivos de Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible, actualmente sirve como ventaja en el comercio internacional, promoviendo iniciativas de negocio que optimicen la gestión y respetan el entorno donde operan, para ello la Organización de las Naciones Unidas (ONU), creo una agenda 2030, que contiene 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, para transformar al mundo por medio de políticas que ayuden al desarrollo social, económico y ambiental.

Leer más

Ventajas de integrar HSE e ISO 9001

HSE

Las organizaciones que cuentan con un Sistema HSE (Health, Security and Environment) implementado, son aquellas que se preocupan por cumplir con normativas vinculadas con la salud, seguridad y medioambiente. Para que esto se alcance, es imprescindible realizar un monitoreo sobre las actividades HSE.

Leer más
Volver arriba