Saltar al contenido principal

El proceso de evaluación EFQM: utilización de matrices de evaluación (REDER)

Evaluación EFQM

Una de las desventajas y a la vez ventaja del modelo de evaluación EFQM es el diseño de las matrices de evaluación REDER. Puede entenderse como un inconveniente por la dificultad que presenta en sus inicios para comprender su funcionamiento, pero a la vez es una enorme ventaja, por la gran objetividad de evaluación que ofrece su utilización. Es muy complicado ser objetivos en la evaluación EFQM, sobre todo si tenemos que decidir cuál será puntuación final.

Leer más

El proceso de evaluación EFQM: definición de puntos fuertes y áreas de mejora

Evaluación EFQM

El proceso de evaluación EFQM tiene dos versiones, según si se lleva a cabo mediante la utilización de memoria o si se lleva a cabo de forma directa sobre la organización. Otra variable que hace que se modifique dicho proceso es si la evaluación tiene el objetivo de obtener un sello de excelencia en la gestión o bien si simplemente utiliza como herramienta interna la mejora. En la utilización de un modelo como herramienta de mejora interna, cabe la posibilidad de realizar una evaluación EFQM realizada con personal interno o con personal externo.

Leer más

Transformación Digital del Sistema de Gestión Compliance

Transformación Digital del Sistema de Gestión Compliance

Sistema de Gestión Compliance

El Sistema de Gestión Compliance no es un sistema de gestión cualquiera, en concreto, este Sistema de Gestión de Compliance anticorrupción basad en la norma ISO 37001, es un sistema que se encuentra muy basado en riesgos.

Leer más
Modelo EFQM

Modelo EFQM y plan de igualdad

Modelo EFQM

Modelo EFQM

En el artículo de hoy, vamos a explicar en qué consiste el nuevo modelo europeo de excelencia empresarial, Modelo EFQM 2020, el cual acaba de salir y va a empezar a aplicarse a partir del presente año y su relación con los planes de igualdad en las organizaciones.

Leer más
Modelos De Calidad

Modelos de calidad: ISO 9000 vs EFQM 2020. Diferencias y alineación

Modelos de calidad

En el siguiente artículo llevaremos a cabo una comparación de dos de los modelos de calidad más influyentes en la actualidad: ISO 9000 y EFQM 2020. Son muchas las organizaciones que apuestan por implantar y certificar o acreditar (en función del modelo) un sistema de gestión de calidad, por tanto es muy importante conocer todas las características del modelo que se quiere adoptar.

Leer más
Ciclo PHVA

¿Cuál es la relación entre el ciclo PHVA y los requisitos de la norma ISO 9001?

Ciclo PHVA

El ciclo PHVA permite a una organización asegurarse de que sus procesos cuentan con recursos y se gestionan adecuadamente, y que las oportunidades de mejora se determinen y, por tanto, se actúe en consecuencia  (International Organization for Standardization, ISO 9001:2015)

Leer más
Modelo EFQM 2020

Comienza el periodo de acreditación del nuevo modelo EFQM 2020

Modelo EFQM 2020

EFQM 2020

Acabamos de adentrarnos en el nuevo año 2020. Este año, será el año de EFQM 2020 ya que a partir ahora, podremos empezar con las acreditaciones de este prestigioso modelo. Esto quiere decir que las organizaciones ya podrán contar con este nuevo modelo de excelencia de la calidad.

Leer más
EFQM 2020

Dirección, Ejecución y Resultados. La trinidad del nuevo modelo EFQM 2020

EFQM 2020

EFQM 2020

Como ya hemos analizado en artículos anteriores, el nuevo modelo EFQM 2020 está apunto de poder ser acreditado por aquellas organizaciones que así lo deseen. Tras 7 años de vigencia la pasada edición del año 2013 deja paso a este nuevo modelo, más global, actualizado y adaptado a lo que actualmente supone ser sobresaliente.

Leer más
EFQM 2020

Metodología REDER. Aplicaciones y novedades en el nuevo modelo EFQM 2020

EFQM 2020

EFQM 2020

Uno de los cambios fundamentales del nuevo modelo de excelencia EFQM 2020 ha sido el que se ha producido en relación con el esquema lógico REDER. El nuevo modelo incorpora una nueva matriz REDER, al contrario que el anterior que usaba solo 2. Estas se distribuyen ahora en tres módulos: dirección, ejecución y resultados, en ese orden.

Leer más
Volver arriba