Saltar al contenido principal

¿Cómo se están alineando las Normas ISO con los ODS?

Normas ISO

En la actualidad, el desarrollo sostenible juega un papel de suma importancia en el mercado, donde las organizaciones están cada día más influenciadas por estas políticas, para poder lograr el tan anhelado éxito, a través de iniciativas que optimicen su gestión y respeten el entorno donde operan.

Leer más

Identificación de riesgos según la ISO 31000

Riesgos

Para poder realizar la identificación de los riesgos en una organización, como primera medida es esencial tener claridad acerca del concepto de riesgo, Un riesgo corresponde a un evento, suceso, situación que es susceptible de presentarse o no, en caso de presentarse-materializarse afecta el logro de los objetivos trazados, si lo afecta en un contexto negativo, es decir que impida o retrase el cumplimiento del mismo se da la connotación de riesgo, y si por el contrario potencia la posibilidad de lograrlo, se le da la connotación de oportunidad.

Leer más

¿Cómo integrar HSE con sistemas normalizados?

HSE

Cuando hablamos de HSE nos estamos refiriendo a las siglas en inglés de Health, Safety and Environment (en castellano: salud, seguridad y medio ambiente). Un sistema HSE se ocupa de que en las organizaciones existan garantías por la Seguridad y Salud en el Trabajo y el Medio Ambiente.

Leer más

Metodologías para la Integración de los Sistemas de Gestión

Integración de los Sistemas de Gestión

A pesar de las innovaciones en los Sistemas de Gestión (SG), aún existen organizaciones que no implementan sus SG de forma articulada, por lo tanto, sus procesos operan de forma independiente, lo cual trae innumerables consecuencias, afectando principalmente su gestión estratégica.

Leer más

HSE o HSEQ, ¿qué debería implementar?

HSE o HSEQ en las organizaciones

Es posible que, en este mismo momento, en su organización se estén planteando realizar una gestión de la Salud, Seguridad y Medio Ambiente, pero que no sepan qué sistema es el adecuado implementar.

Leer más

Mejora continua en la norma ISO/FDIS 37301

Mejora continua

¿En qué se basa la eficacia de un sistema de gestión de compliance (SGComp)? En su capacidad de evolucionar y mejorar continuamente. La mejora, de acuerdo con Joseph Juran, es una forma de ruptura, de poner fin a hábitos viejos y poco productivos. Muchas veces la atención y esfuerzos se centran en las urgencias a resolver, pero la verdadera prioridad tiene que ver con cumplir los objetivos del sistema de gestión, puesto que una cultura de cumplimiento es la base del comportamiento ético, y, por ende, de la conformidad ante leyes, reglamentos, políticas, contratos y otros compromisos que la organización adquiera. La integridad demostrada gracias al compliance asegura una reputación sólida, la justa para que los inversionistas lleguen a la empresa, mantengan allí sus capitales, al tiempo que los clientes y partes interesadas se sienten confiados al tener trato con una compañía que sí cumple.

Leer más

¿Qué debo tener en cuenta para integrar sistemas de gestión?

Sistemas de gestión

En el contexto actual, la innovación es fundamental para que una organización pueda mantenerse en el mercado, cada vez hay mayor exigencia por parte de los clientes y partes interesadas, sumado a la alta competencia, la exigencia legal y todos los factores que intervienen, en cualquier proceso organizacional, para ello un factor clave de éxito es la integración de los sistemas de gestión.

Leer más
Seguridad Y Salud En El Trabajo

Seguridad y Salud en el Trabajo en los distintos países. ¿Qué normas aplican?

Seguridad y Salud en el Trabajo

En la actualidad, las empresas de todo el mundo se preocupan por instaurar medidas que favorezcan a la Seguridad y Salud en el Trabajo, con el objetivo de reducir al mínimo los posibles riesgos que pueden afectar a sus trabajadores durante el desarrollo de su actividad en la organización.

Leer más

Enfoque en la definición de riesgos según la ISO 31000

ISO 31000

La definición de los riesgos es un proceso que se encuentra en constante actualización, es gestionado periódicamente de acuerdo a la necesidades y proyecciones que tienen las organizaciones, a los cambios del mercado, a las realidades culturales, sociales, entre otros temas que pueden impactar de forma negativa la consecución de objetivos de las mismas.

Leer más

¿Cómo ayudará a mitigar los riesgos de compliance la futura ISO 37301?

Compliance

Como asesores, auditores y consultores, nos consta que en las organizaciones incurren en incumplimientos variados por ignorancia y no por mala fe. Y el desconocimiento les juega malas pasadas a los trabajadores, puesto que no conocer las leyes, reglamentos o cláusulas de los contratos, códigos y estándares internacionales, no justifica que estos no se incumplan. Allí es cuando surgen los riesgos a los que nos debemos enfrentar cuando nos subyuga la ausencia de saber. Después de todo, ¿cómo podemos tratar riesgos cuya existencia no nos es familiar?  Es como tratarse un padecimiento que uno no puede percibir. ¿Tiene sentido tomar un analgésico cuando sentimos que todo en nuestro cuerpo marcha bien? Absolutamente no.

Leer más
Volver arriba