Las distintas fases de la gerencia de riesgos
La gestión de riesgos bajo la norma ISO 31000
Todas las actividades de una organización están sometidas de forma permanente a una serie de amenazas, lo cual las hace vulnerables, comprometiendo su estabilidad y continuidad del negocio: accidentes y enfermedades de los trabajadores, incendios, pérdidas de beneficios, catástrofes naturales, etc., vulnerabilidad y ataques a los sistemas de información, etc. La gerencia de riesgos precisa de una visión global de todos los aspectos de la empresa y, en este sentido, la norma ISO 31000 ofrece las directrices y principios para gestionar el riesgo de las organizaciones de un modo integral.