Saltar al contenido principal

Principales requisitos para obtener un certificado de calidad ISO 9001

ISO 9001 Sistemas de Gestión de Calidad

La norma ISO 9001 se aplica a los Sistemas de Gestión de Calidad de las empresas para garantizar mejores productos y servicios a sus clientes. En ella se incluyen consejos, pautas y exigencias que la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) contempla de cara a la certificación en esta materia.

Leer más
Transición-ISO-9001

Cómo realizar la transición a la nueva ISO 9001:2015

Transición-ISO-9001

ISO 9001 2015

Muchas organizaciones quieren iniciar el proceso de transición a la nueva ISO 9001 2015, pero desconocen los pasos que deberían dar para ello.

En este artículo, los responsables o coordinadores del Sistema de Gestión de la Calidad conocerán los pasos a seguir para lograr desarrollar con éxito la transición a la nueva ISO 9001 versión 2015.

Leer más
Seguridad Informática

Cómo transformar tu seguridad informática en ventaja competitiva

Seguridad informática

La ISO 27001 es una norma internacional que puede servir de guía y base para la implementación de un sistema de gestión de la información que permita el aseguramiento, la confidencialidad e integridad de los datos y de la información y de su proceso.

Leer más
Definición De Riesgo

Definición de riesgo corporativo y su principales características

La gestión integral de riesgos

El fin último de todas las organizaciones, y principal motivo de su existencia, es la generación de valor para sus grupos de interés. Sin embargo, todas se enfrentan a la ausencia de certeza (riesgo corporativo) y el principal reto para su dirección es determinar cuánta incertidumbre se puede aceptar mientras se esfuerzan en incrementar el valor para sus grupos de interés. Por este motivo, la adopción de un adecuado sistema de Gestión de Riesgos y Seguridad según normas como la ISO 31000 siempre es una garantía para prevenir y mitigar los riesgos corporativos.

Leer más
Seguridad Y Protección

Aspectos básicos de la gestión de un sistema de seguridad y protección de datos

La norma ISO 27001

En base a la norma internacional ISO 27001,  es posible definir e implementar un Sistema de Seguridad y Protección de Datos que permite, por un lado, cumplir con las exigencias legales (Ley de Protección de la Propiedad Intelectual, Protección de Datos personales, Servicios para la Sociedad de la Información) y, por otra parte, asegurar la confidencialidad e integridad de los datos y de la información de cualquier organización, así como salvaguardar los sistemas que la procesan.

Leer más
Riesgos Laborales Tipos

Cómo prevenir cada tipo de riesgo laboral

Riesgo laboral

La implementación de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) es indispensable para la identificación y control de riesgos laborales. En este sentido, la norma OHSAS 18001:2007 puede servir de guía para la definición y puesta en marcha de este sistema, al establecer los requisitos básicos del mismo con base en la legislación vigente en materia de gestión de riesgos y salud laboral en cada país y sector.

Leer más
ISO 14001:2004

¿Hasta cuándo es válida la norma ISO 14001:2004?

La gestión medioambiental

Las organizaciones se ven obligadas, cada vez más, a cumplir con una serie de obligaciones ambientales. En ocasiones, se trata de normativas y leyes de obligado cumplimiento impuestas por la Administración, mientras que otras exigencias se producen por parte de clientes, sindicatos, los propios trabajadores y la sociedad en general. Hasta ahora, la norma ISO 14001:2004 era una de las principales referencias para la implantación de un Sistema de Gestión Ambiental. Dicha norma se encuentra, en la actualidad, en pleno proceso de sustitución.

Leer más
Auditoría De Calidad

En qué consiste una auditoría de la norma de calidad ISO 9001

¿En qué consiste una auditoría de calidad?

Las normas de la familia ISO, como la norma ISO 9001, definen la auditoría de calidad como «un proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de la auditoría (registros, declaraciones de hechos o cualquier otra información) y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar la extensión en que se cumplen los criterios de auditoría (conjunto de políticas, procedimientos o requisitos utilizados como referencia)».

Leer más
ISO-50001

Ayudas para el Ahorro y la Eficiencia Energética

ISO-50001

Sistema de Gestión Energética

En España se fomenta la gestión eficiente de la energía, como ejemplo destacamos que el pasado jueves 1 de octubre de 2014, el Instituto Catalán de Energía también conocido como ICAEN, ha publicado una serie de ayudas destinadas a la mejora del ahorro y la eficiencia energética en el ámbito del Plan de la Energía y Cambio Climático de Cataluña 2012-2020.

Leer más
Volver arriba