Saltar al contenido principal
Norma ISO 9001:2015

¿Están preparadas las empresas para adaptar la nueva norma ISO 9001:2015?

La nueva norma ISO 9001:2015 apuesta por el rendimiento de las organizaciones

La reciente publicación de la versión 2015 de la ISO 9001 cuenta con importantes cambios. Las versiones anteriores se centraban, básicamente, en determinar los requisitos para los procedimientos y registros documentados, mientras que la última actualización pone el foco en la mejora continua del rendimiento de las organizaciones.

Leer más
Revista Noviembre 2015

ISOTools – Revista Empresa Excelente noviembre 2015

revista noviembre 2015

EMPRESA EXCELENTE

Tenemos el gusto de presentar nuestra revista EMPRESA EXCELENTE del mes de noviembre, en la que encontrarás toda la información relevante sobre las normas ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015. Se presenta en un nuevo formato adaptado a las nuevas tecnologías.

La revista cuenta con más de 80 páginas de contenido especializado. Encontrarás todos nuestros artículos junto a contenido exclusivo.

Leer más
Iso 31000

El tratamiento de los riesgos corporativos según la norma ISO 31000

El riesgo corporativo según la ISO 31000

La norma ISO 31000 intenta satisfacer la necesidad de las organizaciones de contar con una serie de directrices y principios para gestionar sus situaciones de riesgo. Dichas situaciones pueden ser muy diversas y de diferente naturaleza, por lo que la norma ISO 31000:2009 entiende el riesgo corporativo de una forma muy amplía, definiéndolo como el “efecto de la incertidumbre sobre la consecución de los objetivos”.

Leer más
ISO 9001:2015

La nueva norma ISO 9001:2015. Componentes clave, cambios y desafíos

La nueva versión de la ISO 9001 hace hincapié en la gestión de riesgos

El pasado mes de septiembre se publicó la última versión de la norma ISO 9001, siendo sus principales componentes claves: una mayor importancia a la gestión de riesgos y a los procesos, una nueva estructura, cambios en algunos términos y definiciones y referencia explicita a los servicios.

Leer más

Conoce los aportes más relevantes de la norma ISO 14001:2015

Norma ISO 14001: Sistema de Gestión Ambiental

El estándar ISO 14001 establece el marco idóneo para que las organizaciones lleven a cabo un Sistema de Gestión Ambiental, el cual garantiza su compromiso con el entorno en el que operan y su alineación con la legislación vigente en la materia. Es conocida como la vertiente verde en la gestión de las compañías.

Leer más

¿Cuáles son los principales cambios de la norma ISO 9001?

Norma ISO 9001: Sistemas de Gestión de Calidad

Las empresas que se acogen a las directrices de la norma ISO 9001, tienen como meta la mejora de los niveles de satisfacción de los clientes hacia sus productos. La garantía de la calidad de ser la base de cualquier actividad comercial o productiva. ISO 9001 es un excelente método de trabajo para lograrlo.

Leer más

Beneficios de elaborar un análisis de riesgos en tu empresa

Modelo de Gestión de Riesgos Corporativos

Gracias al enfoque de Gestión de Riesgos Corporativos, cualquier organización puede realizar la identificación, el análisis y la evaluación de los riesgos que eventualmente podrían alterar su normal funcionamiento. El modelo propone una intervención en las cuatro áreas: estrategia, operaciones, información y cumplimiento legal.

Leer más

Cambios propuestos por la norma ISO 45001 sobre riesgos laborales

Norma 45001: Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

La norma ISO 45001, que se publicará en el año 2016, será un estándar que contendrá los requisitos básicos para la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Una vez esté vigente, podrá relacionarse con otras normativas, como por ejemplo ISO 9001 o ISO 14001.

Leer más

Aspectos esenciales sobre el enfoque de continuidad de negocio

ISO 22301: Gestión de Continuidad de Negocio

El estándar ISO 22301 fija las directrices para que los procesos, principios, recursos y objetivos de las empresas estén debidamente coordinados y garanticen la continuidad de las mismas. Este enfoque es especialmente útil para circunstancias de desastres o crisis internas, pues proporciona un marco de actuación para que las organizaciones no pierdan el norte ante dichas eventualidades.

Leer más
Volver arriba