Saltar al contenido principal

¿Cómo ayuda ISO 22000 a la estandarización en la industria alimentaria?

ISO 22000

La Norma ISO 22000 es una norma global de Sistemas de Gestión de Seguridad Alimentaria, desarrollada por la Organización Internacional de Normalización. Se aplica en todas y cada una de las etapas que forman la cadena de suministro, desde los agricultores y ganaderos, a la siguiente etapa de procesado, envasado, transporte y venta. Además, incluye a otros proveedores y agentes.

Leer más

La ISO 26000 como herramienta para el Cumplimiento Legal

ISO 26000

Cada vez existe mayor conciencia en la necesidad de implementar una cultura organizacional basada en los principios y fundamentos de la responsabilidad social, para ello, la familia de Normas ISO ofrece una herramienta fundamental para su ejecución, denominada norma internacional ISO 26000 Guía de responsabilidad social, publicada en el año 2010, la cual sirve como guía o marco de referencia para el desarrollo de un modelo sostenible.

Leer más

El concepto de la Incertidumbre en los sistemas de gestión

Sistemas de gestión

La incertidumbre tiene una importancia capital para los sistemas de gestión porque le da sentido al término riesgo que han adoptado todas las normas que tienen la estructura de alto nivel (HLS), no obstante, no se ha definido un término que permita definirla, siempre se usa para definir otros términos.

Leer más

Lineamientos básicos para la implementación de MIPG en Colombia.

MIPG

Este artículo proporciona los elementos básicos para la comprensión e implementación de Modelo Integrado de Planeación y Gestión en las entidades del sector público en COLOMBIA, facilitando el entendimiento del mismo a través de la visualización de sus dimensiones, políticas y herramientas de medición.

Leer más

HSE y el futuro de la protección del trabajador

HSE

Los sistemas de Gestión HSE están sufriendo cambios constantes en los últimos meses debido a la situación mundial y por ello es imprescindible, además de su adaptación a estas nuevas situaciones, pensar en el futuro de los mismos y adelantarse a las necesidades futuras.

Leer más

Recursos para implementar Norma IFS en industria alimentaria de primera necesidad

IFS

Las empresas de la industria alimentaria de primera necesidad deben adaptar sus procesos de producción, manipulación, envasado y transporte, a las leyes de los países de destino para que todo el proceso de exportación se desarrolle conforme a los objetivos fijados por la empresa. Este hecho, que puede parecer una difícil misión, se simplifica de manera considerable con la adopción de un estándar reconocido a nivel internacional.

Leer más

¿Emergencias en el teletrabajo? Te damos 12 claves para resolverlas

Teletrabajo

La tecnología ha hecho que esta pandemia transcurra con menos precariedad que en épocas de la peste negra y la gripe española. Posibilita la existencia de compras virtuales, telemedicina, teletrabajo, entre otros. Todo esto existía antes del coronavirus, pero la enfermedad lo ha potenciado hasta convertirlo en costumbre. Lo que nos ocupa en este texto tiene que ver con estrategias de contingencia mediante el home office. El teletrabajo tiene grandes ventajas, no obstante, significa un reto importante para la gestión de emergencias que puedan ocurrir, al margen de los contagios.

Leer más

¿Qué supone para las empresas alimentarias la norma ISO 22000?

ISO 22000

La Norma UNE-EN ISO 22000 2018 identifica los requerimientos que debe cumplir el sistema de gestión de una organización para garantizar la seguridad de los alimentos en toda la cadena alimentaria hasta el consumidor final.

Leer más

ISO 31022:2020, la nueva norma de riesgos legales

ISO 31022

El entorno VUCA expone a las organizaciones a una diversidad de riesgos legales. En un mundo globalizado no se puede pensar solo en los requisitos legales y reglamentarios locales, sino en las diversas responsabilidades que implica el cumplimiento de las obligaciones adquiridas en los diferentes países en los que operan las organizaciones. Por lo tanto, se hace necesario que los integrantes de la organización y sus partes interesadas confíen en la adecuada operación de los procesos.

Leer más

7 beneficios claves de realizar auditorías virtuales

Auditorías virtuales

Hoy por hoy, la tecnología está dando avances a pasos agigantados, particularmente en tiempos de crisis, donde las auditorias virtuales juegan un papel fundamental en la evaluación del cumplimento de las estrategias en un sistema de gestión (SG), dadas las circunstancias, el Covid-19 ha incrementado la urgencia de reestructurar la metodología convencional de las auditorias, en efecto realizar auditorías virtuales hoy más que nunca es un factor clave para minimizar el riesgo de contagio

Leer más
Volver arriba