Saltar al contenido principal

Los Recursos necesarios para implementar HSE según la SST

SST

El objetivo es entregar las directrices relativas a los recursos en la implementación de un Sistema de gestión de Seguridad y salud en el trabajo, conociendo inicialmente lo establecido ILO-OSH 2001 “Directrices”.

Leer más

Mejora Continua en la ISO 14067 2018 sobre Gases de Efecto Invernadero (GEI)

ISO 14067 2018

En la actualidad, el cambio climático representa uno de los mayores retos a los que se enfrenta el mundo entero, no es un secreto, que se deriva principalmente de la actividad humana, que genera gases de efecto invernadero.

Leer más

Gestión de contratistas en la industria petrolera. ¿Qué debo tener en cuenta?

Contratistas en la industria petrolera

La industria petrolera por excelencia, ha sido un pilar fundamental de las economías en los países, debido a la gran dependencia actual por este elemento natural.

Leer más

¿Cómo ayudaría IFS en la prevención del Fraude Alimentario?

IFS

El fraude alimentario comprende una serie de actos engañosos deliberados, relacionados con los alimentos y con el envasado de éstos, que por lo general tiene un fin económico y también político.

Leer más

Nueva Familia de Normas ISO 56000 para la gestión de la innovación

Gestión de la innovación

Hoy por hoy, el papel que juega la gestión de la innovación en una organización es fundamental para el éxito, en este sentido, para que una empresa pueda mantenerse a la altura en este mercado tan volátil y agresivo, es necesario que implemente estrategias que permitan su continuidad, a través de la innovación de sus procesos, productos y servicios, podrá diferenciarse de su competencia y llegar al máximo nivel requerido por sus clientes y usuarios.

Leer más

HSE y continuidad de negocio. ¿Cuál es su aportación?

HSE

Al momento de pensar en continuidad del negocio tal vez pensemos en qué es lo que se debe hacer para que mi empresa siga funcionando si algo malo pasa y sí, es exactamente eso lo que se busca a través de estos modelos.

Leer más
APPCC

APPCC. 10 cosas que debes recordar en el análisis de peligros

APPCC

El Análisis de Peligros y Puntos de Control (APPCC) es un instrumento que faculta la posibilidad de realizar evaluaciones de peligros y crear un sistema de control ajustado de tal forma que permita la prevención. Se puede  aplicar en toda la cadena alimentaria, desde la elaboración y fabricación, incluyendo la transformación, envasado, almacenamiento, transporte, distribución y manipulación, hasta la fase final que corresponde con la venta al consumidor, fuente Anexo al CAC/RCP-1 (1969), Rev. 4 (2003).

Leer más

¿Cómo vincular los objetivos estratégicos con HSE?

HSE

Para poder responder a la pregunta ¿Cómo vincular los objetivos estratégicos con HSE? Es necesario responder primero, ¿Qué buscan las organizaciones?

Leer más

11 principios de los SGOE según Norma ISO 21001:2018

ISO 21001:2018

La industria de manufactura ha sido la pionera en la aplicación de sistemas de gestión, creando así un antes y un después en la historia, hoy por hoy, la educación se ha ido transformando hasta llegar al punto de la normalización de sus procesos, incurriendo así, en el campo de los sistemas de gestión con el objetivo principal de establecer todos los parámetros necesarios para poder ofrecer un servicio de calidad mediante el uso de normas internacionales.

Leer más

Criterios de selección de contratistas según HSE

HSE

La dinámica empresarial actual, ha llevado a las organizaciones a contratar de manera externa actividades propias y no propias de acuerdo a su naturaleza, las cuales normalmente se realizaban con personal directo.

Leer más
Volver arriba