¿Cuáles son los requisitos básicos para adquirir la Acreditación en Salud?
Acreditación en Salud
Desde hace unos años se ha elaborado una divulgación del Sistema Único de Acreditación, tomando mayor importancia:
Desde hace unos años se ha elaborado una divulgación del Sistema Único de Acreditación, tomando mayor importancia:
Las empresas deben llevar un control exhaustivo durante la identificación y el mantenimiento de los requisitos legales que le pueden ser aplicados a la organización, puede ser entorno a la calidad del producto, al medio ambiente e incluso a la seguridad y salud en el trabajo.
La Ley 29783 trabaja la Seguridad y Salud en el Trabajo. Su objetivo es promover la prevención de los riesgos que se puedan producir en las organizaciones. Esta ley tiene la obligación de plantear medidas preventivas, principalmente, para los trabajadores. Aunque también se puede incluir el control del Estado, la fiscalización y la participación de los trabajadores mediante las organizaciones sindicales, estos últimos utilizan el diálogo social, comprueban el cumplimiento de las normas de la ley y la información.
Durante este post se van a analizar los cambios más significativos que aparecerán en la nueva ISO 9001:2015. Los cambios que más influyen en las organizaciones es la orientación a las empresas de servicios, ya que se modifica el término producto por el de servicios y bienes, esto significa para muchas organizaciones muchas más facilidades a la hora de integrarse respecto a la calidad.
La norma ISO 45001 tiene como finalidad sustituir la OHSAS 18001 en función a la seguridad y salud en el trabajo. Es un estándar internacional con el objetivo principal de salvar vidas, disminuir accidentes y acentuar la moral de los empleados.
Las empresas del sector automotor implantan en sus organizaciones la norma ISO/TS 16949 para poder conseguir competitividad, una productividad mayor, mejora continua y calidad del producto.
La norma ISO 31000 es un estándar internacional que puede ser aplicado a los Sistemas de Gestión de Riesgos y Seguridad, se puede considerar como una de las mejores opciones para mejorar los riesgos y la seguridad de los productos y los servicios, además de mejorar la satisfacción de los clientes.
El estándar ISO 31000 es una norma internacional que se emplea para la gestión del riesgo y de la seguridad. Es un método de trabajo que está considerado uno de los mejores para gestionar la seguridad y el riesgo en los servicios y productos, con el objetivo de alcanzar la satisfacción de los clientes.
La norma OHSAS 18001 ya no está vigente y fue reemplazada por la ISO 45001
La finalidad de la norma OHSAS 18001 es estar a disposición de una empresa cuando está desea verificar que cumple los requisitos durante la gestión de un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST).
El estándar internacional ISO 14001 puede ser implantando por las empresas del sector público, proporcionándoles numerosas ventajas como puede ser una de ellas la modernización de su gestión. Para conseguir dichas ventajas las administraciones públicas deben certificarse bajo la norma ISO14001.