| 25 años generando CONFIANZA

Índice de contenidos
ToggleVerified Carbon Standard
Las organizaciones, cada día más, buscan reducir su impacto ambiental y, por tanto, la reducción de las emisiones de gases nocivos para el medio ambiente.
Este hecho, no solo les aporta la satisfacción de contribuir a la conservación del medio ambiente y su consecuente reputación por dicha contribución, sino que claramente también les supone una disminución de costos de energía y materiales.
El Verified Carbon Standard (VCS), conocido anteriormente como Voluntary Carbon Standard, es un estándar voluntario, que certifica proyectos de reducción de emisiones de CO₂.
Este estándar se creó en el año 2005 y fue establecido por ONG como The Climate Group, IETA (International Emissions Trading Association), WBCSD (World Business Council for Sustainable Development) y WEF (Foro Económico Mundial).
Se trata de un programa de aplicación a nivel mundial que contabiliza y registra las emisiones de gases de efecto invernadero GEI. Su objeto principal es proporcionar un estándar compartido, transparente y riguroso que proporcione al mercado respecto a las reducciones de GEI.
Para este cometido, existen otros estándares que abogan por la reducción de las emisiones de GEI como son:
- American Carbon Registry Standard (ACRS)
- Carbco Platinum Carbon Standard
- CarbonFix Standard (CFS)
- Climate, Community, and Biodiversity Standards (CCB)
- ISO 14064/65 Standards
- Panda Standard
- Plan Vivo
- SOCIALCARBON Standard
Es necesario, dentro las organizaciones, determinar el procedimiento más apropiado para reducir dichas emisiones y mediante la reducción de consumo de recursos y el reciclaje.
El cumplimiento del Verified Carbon Standard (VCS) proporcionará destacables beneficios a las organizaciones como los siguientes:
- Reducción de costos de consumo en el largo plazo.
- Reducción de multas o sanciones a la emisión de emisiones.
- Reducción del riesgo de costos por subidas de los precios de la energía.
- Imagen de compromiso medioambiental frente a los stakeholders.
En definitiva, el cumplimiento de este estándar supone la demostración a la sociedad y los consumidores del compromiso con el impacto que la actividad de las organizaciones genera y, por lo tanto, con la reducción de las emisiones de gases nocivos para el medioambiente.
Software para la gestión ambiental
El software para la gestión ambiental de ISOTools permite y apoya el proceso de implementación y mantenimiento de estándares medioambientales internacionales. Son muchas las organizaciones que deciden apostar por una herramienta tecnológica que les permita agilizar y dinamizar esta tediosa labor.
- Sanciones de la Ley de IA de la UE: el alto coste del incumplimiento
- Factores de riesgo ambiental: evaluación y estrategias de respuesta
- Revista Empresa Excelente ISOTools: marzo 2025
- Sistemas de IA de alto riesgo según la Ley de Inteligencia Artificial de la UE
- Incidentes de ciberseguridad: plan de respuesta para mitigar riesgos
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La Ley de IA de la Unión Europea es pionera en el mundo en su clase y se…
Identificar los factores de riesgo ambiental es un proceso esencial para las empresas comprometidas con la gestión ambiental.…
Iniciamos abril con una nueva edición de Revista Empresa Excelente ISOTools, donde exploramos los estándares ISO más relevantes...
La Inteligencia Artificial ha irrumpido en todos los ámbitos y sectores comerciales, industriales y sociales. Las oportunidades son…