| 25 años generando CONFIANZA

Cuadro de Mando Integral
El Proyecto Educativo de un Centro debe ser algo más que una simple declaración de intenciones que se describieron hace unos años por un equipo directivo que seguramente ya no está en dicho centro.
El mero hecho de definir objetivos y algunas actuaciones más o menos interesantes, no producirán los resultados esperados, difícilmente ayudarán a cumplir con la Misión y alcanzar la Visión del centro educativo.
En muchos proyectos educativos necesitamos dinamizarla, activarla, actualizarla y para ello es imprescindible establecer indicadores, metas, fechas, para cada objetivo estratégico.
Un objetivo no se logra por el mero hecho de medirlo, se necesitan iniciativas para alcanzarlo. La realización de un inventario y el establecimiento de criterios de selección de iniciativas en un centro educativo es clave, ya que permite centrarse en las más importantes (regla 20-80 de Pareto), a la vez que ahorra consumo de recursos humanos, materiales y económicos.
Dichas iniciativas estratégicas con sus correspondientes planes de acción operativos deben tratarse como un conjunto integrado de proyectos, ya que todo lo que se hace en el centro tiene una relación de causa y efecto: actividades para mejorar las competencias de los profesores tienen un impacto directo en la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje, esta mejora en los procesos impacta a su vez en el rendimiento académico de los alumnos y en la reducción del fracaso escolar.
De ahí la importancia, no solo de diseñar un Cuadro de Mando Integral para gestionar objetivos estratégicos, indicadores, metas, sino también la necesidad temporalizar esas metas y planes de acción y de diseñar un mapa estratégico que nos relacione dichas iniciativas asociadas a esos objetivos para poder visualizar una representación dinámica de cómo el centro educativo crea valor para sus grupos de interés a lo largo del tiempo.
Ernest Castelló
Consultor de proyectos de ISOTools
Asesor en CMI
Evaluador Acreditado EFQM
Auditor Jefe ISO 9001
- Revista Empresa Excelente ISOTools: marzo 2025
- Sistemas de IA de alto riesgo según la Ley de Inteligencia Artificial de la UE
- Incidentes de ciberseguridad: plan de respuesta para mitigar riesgos
- IWA 48 vs. ISO 53001: principales diferencias
- Implementar un sistema de gestión de IA: componentes clave, retos y pasos a seguir
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Iniciamos abril con una nueva edición de Revista Empresa Excelente ISOTools, donde exploramos los estándares ISO más relevantes...
La Inteligencia Artificial ha irrumpido en todos los ámbitos y sectores comerciales, industriales y sociales. Las oportunidades son…
En el escenario digital en el que están inmersas organizaciones de todos los tamaños y sectores, la gestión…