| 25 años generando CONFIANZA

Las organizaciones sanitarias necesitan la certificacion ISO 14001SO 14001 ya que entre otras, cosas necesitan gestionar correctamente la cantidad de residuos que genera.
Denominamos residuo sanitario a todo aquel desecho derivado de la manipulación del material utilizado durante la actividad sanitaria.
La cantidad de desechos generados no es muy elevada pero si lo comparamos con otros sectores, su potencial biocontaminante es muy alto por lo que existen medidas muy concretas para su recogida como:
- Opacidad a la vista.
- Ausencia de elementos sólidos, punzantes y cortantes.
- Resistencia a la rotura.
Hay que ser conscientes que los productos de limpieza tienen una composición química con altos niveles contaminantes ya que mayoritariamente tienen sustancias muy oxidantes. Por esto, los planes de actuación de este tipo de sustancias se centran en la prevención y conservación con el único fin de reducir e incluso evitar accidentes.
En las zonas donde normalmente se producen accidentes que necesitan de atención sanitaria son los almacenes y los laboratorios, su consecuencia es la generación de residuos sanitarios.
Todos estos asuntos requieren de soluciones, la opción más adecuada es la implantación de un Sistema de Gestión Ambiental basado en el estándar internacional ISO14001. Esto precisa de acciones como:
- Búsqueda continua de mejores tecnologías disponibles en el mercado, mantener un plan de modernización continua de todos los recursos y medios para conseguir prestar servicios de máxima calidad.
- Desarrollar herramientas de mejora, que permitan mejorar continuamente la eficacia del Sistema de Gestión Ambiental.
- Prevenir la contaminación minimizando los impactos ambientales, derivados de los residuos generados por las actividades y servicios de la organización sanitaria.
- Realizar planes de formación continua para los trabajadores de la empresa, de este modo se garantiza la máxima cualificación para el desempeño del trabajo.
- Cumplir con los requisitos de aplicación a los que la organización esté suscrita.
- Incrementar los recursos destinados a la gestión eficiente de las quejas y comunicado, logrando aumentar la satisfacción de los clientes.
- Determinar indicadores de medio ambiente que permitan una fácil medida del cumplimiento de los requisitos y objetivos fijados en los procesos y en el comportamiento ambiental de la organización.
ISOTools es la Plataforma Tecnológica permite una fácil identificación de los aspectos responsables de generar impacto ambiental y la aplicación de la normativa ambiental, así como otros aspectos establecidos en la ISO14001 como la fijación de objetivos de mejora y un programa para alcanzarlos.
- Revista Empresa Excelente ISOTools: marzo 2025
- IWA 48 vs. ISO 53001: principales diferencias
- Implementar un sistema de gestión de IA: componentes clave, retos y pasos a seguir
- Administración de la calidad: 5 tendencias clave que marcarán 2025
- IWA 48:2024 – Implementación de principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG)
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Iniciamos abril con una nueva edición de Revista Empresa Excelente ISOTools, donde exploramos los estándares ISO más relevantes...
Implementar un sistema de gestión de IA es la vía para impulsar la innovación con base en Inteligencia…
2025 es el año en que el área de administración de la calidad asume el liderazgo en las…