| 25 años generando CONFIANZA
ISO 9001 versión 2015
El borrador de la Nueva ISO 9001:2015, trae consigo cambios muy importantes que de un modo u otro afectarán a los usuarios de Sistemas de Gestión de la Calidad.
Los usuarios deberán trabajar teniendo en cuenta los riesgos y oportunidades que presente la organización, de esta manera se evitan situaciones indeseadas y la organización puede desarrollarse sin incidentes.
En el borrador de la Nueva ISO9001 versión 2015 encontramos una cláusula donde en su introducción, en concreto en el apartado 0.3, donde se indica que para establecer los riesgos y oportunidades en necesario llevar a cabo una evaluación de la organización a nivel externo e interno.
En la Cláusula 6.1 del borrador de la Nueva ISO 9001-2015 encontramos las medidas para tratar los riesgos y oportunidades. Las organizaciones van a planificar un sistema de gestión de la calidad deberá tener en cuenta los aspectos que están incluidos en la cláusula 4.1 y los requisitos determinados en la 4.2.
Este sería el modo de definir los riesgos y oportunidades que son indispensables para:
- Asegurar el correcto desarrollo del sistema de gestión de la calidad, para obtener los resultados esperados.
- Controlar que la organización tiene la capacidad de alcanzar los requisitos establecidos de los bienes y servicios que proporcionan, así como la satisfacción de sus clientes.
- Disminuir o evitar efectos indeseados.
- Lograr la mejora continua.
Anteriormente hemos mencionado las clausulas 4.1 y 4.2, por ello vemos necesario explicar su contenido.
4.1 Comprender la organización y su contexto
La organización debe conocerse bien y también el contexto en el que ejecuta su actividad, es un modo de revelar probables riesgos que puedan afectas. Asimismo es muy importante utilizar las oportunidades que se presentan en la organización o en un entorno cercano a ella.
4.2 Comprender las necesidades y expectativas de las partes interesadas.
Es fundamental comprender que las necesidades que se puedan dar en la organización son oportunidades de mejora. Las exigencias que puedan dar a conocer las partes interesadas pueden convertirse en nuevas oportunidades de negocio, las cuales deben ser aprovechadas por la organización.
En todo momento la organización será la encargada de planificar:
- Medidas para hacer frente a los riesgos y oportunidades.
- La forma de integración y puesta en funcionamiento del sistema de gestión y la evaluación de su eficacia.
A lo largo del borrador de la Nueva ISO 9001 versión 2015, los riesgos y oportunidades son mencionados. En la evaluación del desempeño, por ejemplo, es muy importante tenerlos presentes.
ISOTools hace posible permite la identificación y control de las oportunidades y riesgos de una organización. Además ayuda a las organizaciones a reducir su vulnerabilidad frente a estas amenazas.
- IWA 48 vs. ISO 53001: principales diferencias
- Implementar un sistema de gestión de IA: componentes clave, retos y pasos a seguir
- Administración de la calidad: 5 tendencias clave que marcarán 2025
- IWA 48:2024 – Implementación de principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG)
- Soberanía de datos: concepto, retos y buenas prácticas
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Implementar un sistema de gestión de IA es la vía para impulsar la innovación con base en Inteligencia…
2025 es el año en que el área de administración de la calidad asume el liderazgo en las…