| 25 años generando CONFIANZA

ISO 14001
La falta de entendimiento de algunos términos y definiciones ambientales empleados en las normas de gestión ambiental a nivel internacional, hacen, en ocasiones, que la implementación o la operación con dichas normas se convierta en una ardua labor, a la vez que puede suponer costos innecesarios por la mala implementación.
Para solucionar este problema, surge el estándar internacional ISO 14050,desarrollado por el comité técnico ISO / TC 207, que tiene como objetivo el permitir un mejor entendimiento de la serie de normas de gestión ambiental ISO 14000, para ello recopila los conceptos y terminología empleada en dichas normas.
La ISO 14050 recoge estos términos y definiciones sistemáticamente, permitiendo una mejor comprensión del vocabulario ambiental, una mejor comunicación y unificación de todos estos conceptos en un mismo documento, con el ahorro de tiempo que este hecho supone para los usuarios al no tener que consultar los documentos de forma individual.
Al tratarse de una serie internacional, se hace necesaria la comprensión de la terminología desde cualquier parte del mundo. Para ello, este documento muestra los conceptos en los idiomas español, árabe, alemán, finés, italiano, holandés, noruego, portugués y sueco; y no tan sólo en los idiomas oficiales ISO que son inglés, francés y ruso.
La estructura de la ISO 14050 es la siguiente, que como podemos comprobar, abarca toda la serie ISO 14000:
1. Objetivo y Campo de aplicación
2. Convenios utilizados en los términos y definiciones
3. Términos generales relativos a la gestión ambiental
4. Términos relacionados con los sistemas de gestión ambiental
5. Términos relacionados con la validación, verificación y auditoría
6. Términos relacionados con el sistema del producto
7. Términos relacionados con el análisis del ciclo de vida
8. Términos relativo al etiquetado, a las declaraciones y a la comunicación ambiental
9. Términos relativo a los gases de efecto invernadero
Es destacable la relevancia y aportación de la ISO 14050 en materia de gestión ambiental, ya que permite una comunicación más eficaz para la implementación y operación de los sistemas, gracias al establecimiento de un lenguaje común.
[/div][/sociallocker]En ISOTools ayudamos a las empresas y organizaciones comprometidas con la gestión medioambiental a optimizar la gestión de la serie ISO 14000, facilitando su aplicación, haciendo el sistema accesible, ágil y medible, aportando resultados en el corto plazo, gracias a una plataforma tecnológica de desarrollo propio.
- IWA 48 vs. ISO 53001: principales diferencias
- Implementar un sistema de gestión de IA: componentes clave, retos y pasos a seguir
- Administración de la calidad: 5 tendencias clave que marcarán 2025
- IWA 48:2024 – Implementación de principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG)
- Soberanía de datos: concepto, retos y buenas prácticas
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Implementar un sistema de gestión de IA es la vía para impulsar la innovación con base en Inteligencia…
2025 es el año en que el área de administración de la calidad asume el liderazgo en las…