| 25 años generando CONFIANZA

Índice de contenidos
ToggleIniciamos marzo con una nueva edición de Revista Empresa Excelente ISOTools, donde exploramos los estándares ISO más relevantes en sostenibilidad, ciberseguridad e inteligencia artificial. En un mundo donde la digitalización avanza rápidamente y las organizaciones buscan mayor resiliencia, las normativas internacionales juegan un papel clave en garantizar la seguridad y eficiencia operativa.
Revista Empresa Excelente ISOTools
En este número, analizamos cómo la ISO 53001 contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la importancia de la ISO 27001 y 27002 en la protección de la información y los pasos esenciales para obtener la certificación en ISO 42001, clave en la regulación de la inteligencia artificial. Además, abordamos temas fundamentales como la gestión de riesgos digitales, la acreditación ISO y el impacto del Reglamento de Resiliencia Operativa Digital (DORA).
Descarga la revista y mantente al día con las tendencias en normativas ISO que están moldeando el futuro de las empresas. ¡Acompáñanos en este recorrido hacia la excelencia!
Temáticas de la Revista Empresa Excelente ISOTools
Normas ISO y su impacto en la sostenibilidad y la resiliencia empresarial
Las normas ISO desempeñan un papel clave en la sostenibilidad y la resiliencia operativa de las organizaciones. En esta edición, exploramos cómo estándares internacionales contribuyen a la seguridad, eficiencia y sostenibilidad de las empresas, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y regulaciones clave.
Algunos artículos destacados en esta temática incluyen:
- ¿Cómo contribuye la norma ISO 53001 a los ODS? Explicamos cómo este nuevo estándar ayuda a las empresas a gestionar sus compromisos con los ODS de la ONU.
- Todo lo que tienes que saber sobre el acuerdo entre ISO y la ONU, un análisis sobre cómo la cooperación entre ambas entidades impulsa el desarrollo sostenible.
- 10 formas de celebrar el Día Mundial de la Energía 2025 con la norma ISO 50001, presentando estrategias para mejorar la eficiencia energética en las empresas.
- ¿Qué significa la acreditación ISO? Exploramos su importancia y el proceso para obtenerla, asegurando credibilidad y cumplimiento normativo.
Estas normativas refuerzan la capacidad de las organizaciones para operar de manera sostenible y alinearse con estándares globales de resiliencia y responsabilidad social.
Ciberseguridad y gestión de riesgos en la era digital
El auge de la digitalización ha llevado a un aumento en las amenazas cibernéticas, haciendo que la implementación de normas de seguridad de la información sea esencial para la protección de datos y la continuidad operativa.
Los artículos más relevantes en esta área incluyen:
- Principales diferencias entre ISO 27001 e ISO 27002, detallando los enfoques de cada norma en la seguridad de la información.
- ¿Qué es ISO 27032? Directrices para la ciberseguridad, explorando su aplicación en la protección de infraestructuras digitales.
- Por qué es necesario comprender la ISO 27017, centrado en la seguridad en entornos de computación en la nube.
- ¿Qué dice la Ley de Ciberseguridad de Chile?, una revisión de la normativa y su impacto en la gestión de seguridad digital.
- ¿Quiénes deben cumplir con el Reglamento de Resiliencia Operativa Digital (DORA)?, explicando su alcance en el sector financiero y tecnológico.
A medida que las empresas dependen cada vez más de la tecnología, la implementación de estándares robustos de ciberseguridad se convierte en una prioridad estratégica para minimizar riesgos y proteger la información.
El auge de la digitalización ha llevado a un aumento en las amenazas cibernéticas. Compartir en XInteligencia Artificial y su regulación en el marco de las normas ISO
El crecimiento acelerado de la Inteligencia Artificial (IA) ha generado la necesidad de establecer marcos regulatorios que garanticen su uso seguro y ético. En esta edición, analizamos cómo las normas ISO ayudan a gestionar los riesgos asociados a los sistemas de IA.
Los artículos clave en esta temática incluyen:
- Gestión de riesgos de la IA: entender las amenazas asociadas a los sistemas de IA, explicando los principales riesgos y cómo mitigarlos.
- Obtener la certificación ISO 42001: 6 pasos clave para lograrlo, una guía sobre el estándar para la gestión responsable de la IA.
- Claves de la certificación en ISO 27701, enfocado en la privacidad de datos y su relevancia para sistemas basados en IA.
- ¿Qué son los CTN o Comités Técnicos de Normalización de normas ISO?, explorando el papel de estos comités en la creación de estándares para IA y otras tecnologías emergentes.
La estandarización de la IA es clave para garantizar su confiabilidad y minimizar los riesgos asociados a su uso en distintos sectores.
Descarga la Revista Empresa Excelente ISOTools
La edición de febrero de Revista Empresa Excelente ISOTools ofrece un panorama actualizado sobre las normas ISO aplicadas a la sostenibilidad, la ciberseguridad y la inteligencia artificial. Estas normativas ayudan a las organizaciones a fortalecer su resiliencia operativa, mejorar la seguridad digital y adoptar la IA de manera ética y controlada.
Descarga la edición digital gratuita y mantente informado sobre las mejores prácticas en gestión empresarial. ¡Nos vemos en la próxima edición!
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…