| 25 años generando CONFIANZA

ISOTools imparte formación sobre Fundamentos de Sostenibilidad al Consejo Colombiano de Seguridad.
Desde ISOTools como parte del Grupo ESG Innova continuamos con nuestro compromiso con la sostenibilidad y el aporte a los criterios ESG, en esta ocasión, impartiendo un curso de formación acerca de Fundamentos de Sostenibilidad al Consejo Colombiano de Seguridad, con quienes ya colaboramos anteriormente en participando en la 55.ª edición del Congreso de Seguridad, Salud y Ambiente.
A la formación sobre Fundamentos de Sostenibilidad asistieron un total de 34 personas que pudieron conocer de la mano de varios expertos de ISOTools lo que la sostenibilidad puede aportar a las organizaciones y cómo transmitirla a los miembros del Consejo.
El Consejo Colombiano de Seguridad, una asociación técnica de empresarios y profesionales, especializada en la prevención de riesgos laborales, viene trabajando desde 1954, por contribuir a la sostenibilidad de las compañías colombianas como organismo asesor y consultivo en apoyo al Gobierno Nacional, al sector empresarial y a los profesionales de la seguridad, lo que se alinea completamente con nuestro propósito: simplificar la gestión y fomentar la competitividad y sostenibilidad de las organizaciones.
Dentro de los criterios ESG, Environmental, Social y Governance, es de extrema importancia la Seguridad y Salud en el Trabajo. Influye tanto en una buena gobernanza como en el aspecto social en lo que a colaboradores y sociedad en general respecta.
En la formación participaron varios profesionales de ISOTools – Grupo ESG Innova:
Cándido Pires – Product Owner de ISOTools Sostenibilidad en Grupo ESG Innova, que se desplazó desde Portugal.
Jimmy Salinas – Product Owner de HSETools en Grupo ESG Innova.
Ambos participarán como expertos también en el I Summit ISOTools que se celebra el próximo 30 de marzo online, al que puedes inscribirte de forma gratuita aquí.
- IWA 48 vs. ISO 53001: principales diferencias
- Implementar un sistema de gestión de IA: componentes clave, retos y pasos a seguir
- Administración de la calidad: 5 tendencias clave que marcarán 2025
- IWA 48:2024 – Implementación de principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG)
- Soberanía de datos: concepto, retos y buenas prácticas
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Implementar un sistema de gestión de IA es la vía para impulsar la innovación con base en Inteligencia…
2025 es el año en que el área de administración de la calidad asume el liderazgo en las…