| 25 años generando CONFIANZA

Eventos ISOTools
Durante los días 24 y 25 de abril las sedes de ISOTools en Colombia y Chile han llevado a cabo dos eventos presenciales dentro del ámbito del HSE/SSOMA. Dichas jornadas dirigidas a Coordinadores, Gerentes o Jefes HSE, Coordinadores SST, Inspectores o Coordinadores SISO, ha contado con la asistencia de clientes y profesionales procedentes de diversos sectores.
En el caso de Colombia, el tema a tratar fue: los nuevos retos de las empresas colombianas en el ámbito de HSE. En este, llevado a cabo en la ciudad de Bogotá se contó con la participación de Rafael Arias, ejecutivo comercial de ISOTools; Yésica Ramirez, Consultora experta en Sistemas de Gestión ISOTools y Natalia Petrelli Country Manager de ISOTools en Colombia.
El objetivo de este fue partir de la gestión HSE en cuanto a la planificación y control de las actividades en los sitios de trabajo en campo y articularla con los requerimientos de los estándares internacionales como ISO 14001, ISO 45001, así como la legislación colombiana en el Decreto 1072 de 2015 y la resolución 321 de 2019, con el fin de aportar experiencias enriquecedoras en materia de gestión de seguridad y salud y medio ambiente y proponer soluciones tecnológicas en el ámbito mobile y de explotación de datos Business Intelligence para una gestión rápida, fácil y simple de sistema HSE de la organización.
Los asistentes a dicho evento pudieron:
- Conocer los requisitos exigidos para las empresas colombianas en materia de seguridad y salud laboral según el Decreto 1072 de 2015 y la resolución 321 de 2019, cómo integrarlos a estándares internacionales como ISO 45001 y cómo dar un mejor cumplimiento a través de la plataforma tecnológica ISOTools.
- Encontrar soluciones a los problemas habituales de los gerentes de HSE a la hora de gestionar datos para la toma de decisiones y planes de trabajo.
- Conocer herramientas que nos ayudan a recopilar información en terreno y transformarla en acciones de mejora del sistema.
- Entender los beneficios de las herramientas móviles en la gestión HSE.
- Conocer soluciones de Business Intellingence para el apoyo en la gestión de datos y toma de decisiones.
Por su parte, el evento de Chile, que se celebró en la Cámara de Comercio de Santiago de Chile trató sobre: “Control total HSE/SSOMA: Gestión integral desde el hallazgo hasta la toma de decisiones”, contando con la participación de Ornella Villegas, Consultora ISOTools y Marcelo Carreño Country Manager de ISOTools en Chile.
El objetivo de este evento fue mostrar la metodología más adecuada para controlar, dar seguimiento y cierre a todas las acciones correctivas y/o preventivas derivadas de los hallazgos presentados en las inspecciones en terreno con la finalidad de eliminar la causa que lo origina a través de la creación de planes de acción y evitar su recurrencia.
Los asistentes también pudieron conocer
- Orientaciones sobre cómo enfocar el levantamiento de hallazgos desde check lists en terreno.
- Conocer aspectos básicos para garantizar el éxito de las mismas.
- Mostrar los problemas comunes a los que se enfrentan las organizaciones a la hora de afrontar levantamiento de hallazgos desde check lists en terreno.
- Conocer las funcionalidades que ofrece la ISOTools Mobile para optimizar la gestión de este proceso.
En ambos eventos se presentó a ISOTools como Plataforma Tecnológica para la gestión eficiente en el ámbito de la salud, la seguridad y el medio ambiente (HSE). Una vez terminadas ambas ponencias, los asistentes pudieron interactuar con los ponentes realizando preguntas y consultando dudas.
En ISOTools queremos ayudar a las organizaciones a desarrollar su plan de gestión HSE y a integrarlo en su empresa o institución a través de aplicaciones de software personalizadas a la medida de sus necesidades y que dan respuesta a sus necesidades en el área de HSE.
Próximamente iremos informando sobre la celebración de nuevos eventos presenciales, a través de los que se pretende conocer en persona a profesionales de diversos sectores que busquen soluciones específicas para mejorar sus sistemas de gestión y alcanzar la excelencia de sus respectivas compañías y organizaciones.
Desde ISOTools Colombia y Chile se quiere agradecer a los participantes de las jornadas y expresamos nuestro deseo de poder contar con su presencia en futuros eventos.
- IWA 48 vs. ISO 53001: principales diferencias
- Implementar un sistema de gestión de IA: componentes clave, retos y pasos a seguir
- Administración de la calidad: 5 tendencias clave que marcarán 2025
- IWA 48:2024 – Implementación de principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG)
- Soberanía de datos: concepto, retos y buenas prácticas
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Implementar un sistema de gestión de IA es la vía para impulsar la innovación con base en Inteligencia…
2025 es el año en que el área de administración de la calidad asume el liderazgo en las…