| 25 años generando CONFIANZA

SG-SST
La organización debe establecer y mantener un procedimiento para adquisiciones, con el fin de garantizar que se identifiquen y se evalúen en las especificaciones relativas a las compras o adquisiciones de productos y servicios. Las disposiciones se encuentran relacionadas con el cumplimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) por parte de la organización.
Contratación
El jefe deberá considerar como mínimo los siguientes aspectos para proveedores, trabajadores dependientes, trabajadores, cooperadores, trabajadores en misión, contratistas y trabajadores o contratistas durante el desempeño de las actividades objeto del contrato:
- Aspectos de seguridad y salud en el trabajo para la selección y evaluación.
- Procurar canales de comunicación para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
- Verificar antes del inicio del trabajo y periódicamente la afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales.
- Informar de forma previa al inicio del contrato los peligros y riesgos generales y específicos de su zona de trabajo.
- Informar sobre los presuntos accidentes de trabajo y enfermedades laborales ocurridas.
- Verificar periódicamente y durante el desarrollo de las actividades objeto del contrato, el cumplimiento de la normatividad en SG-SST.
El jefe deberá adoptar y mantener las disposiciones que garanticen el cumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo de la organización, por parte de los proveedores, trabajadores dependientes, trabajadores cooperados, trabajadores en misión, contratistas y trabajadores, durante el desempeño de las actividades objeto del contrato.
Para este propósito, el jefe debe considerar como mínimo, los siguientes aspectos en materia de seguridad y salud en el trabajo:
- Incluir los aspectos de seguridad y salud en el trabajo en la evaluación y selección de proveedores y contratistas.
- Procurar canales de comunicación para la gestión de seguridad y salud en el trabajo con los proveedores, trabajadores cooperados, trabajadores en misión, contratistas y sus trabajadores.
- Verificar antes del inicio del trabajo y periódicamente, el cumplimiento de la obligación de afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales, considerando la rotación del personal por parte de los proveedores contratistas y subcontratistas, de conformidad con la normatividad vigente.
- Informar a los proveedores y contratistas al igual que a los empleados de este último, previo al inicio del contrato, los peligros y riesgos generales. Los específicos de su zona de trabajo incluida en las actividades o tareas de alto riesgo, rutinaria y no rutinaria, así como la forma de controlarlos y las medidas de prevención y atención de emergencias. Se debe revisar periódicamente durante cada año, la rotación de personal y asegurar que dentro del alcance de este numeral, el nuevo personal reciba la misma información.
- Instruir a los proveedores, trabajadores cooperados, trabajadores en misión, contratistas y sus trabajadores. Tienen el deber de informarle, sobre los accidentes de trabajo y las enfermedades laborales ocurridas durante el periodo de vigencia del contrato para que el jefe ejerza las acciones de prevención y control que se encuentren bajo tu responsabilidad.
- Verificar de forma periódica y durante el desarrollo de las actividades del contrato en la organización, el cumplimiento de la normativa en cuanto a la seguridad y salud en el trabajo por parte de los empleados, trabajadores de misión, proveedores, contratistas y sus trabajadores o subcontratistas.
Contratación de Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo
La contratación, por parte del jefe de los servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo con una organización especialmente dedicada a este tipo de servicios, no implica en ningún momento, el traslado de las responsabilidades del jefe al contratista.
La contratación de los servicios de SG-SST, por parte del jefe, no lo exonera del cumplimiento de la obligación que tiene el jefe de rendir informe a las autoridades de seguridad y salud en el trabajo, en relación con la ejecución de los programas.
De la contratación con el Estado
Las entidades estatales en proceso de contratación de servicios de formación y capacitación pueden otorgar una puntuación adicional a las instituciones de formación para el trabajo certificado bajo el marco del SCAFT o pueden ser utilizados como criterio de desempate, de conformidad con lo dispuesto en la norma que lo aplica, adiciona o sustituye, además de los criterios reglamentarios.
Software SG-SST
Otra medida que aumenta la eficacia de un SG-SST es su automatización. Para ello podemos hacer uso de herramientas como el Software ISOTools Excellence que cuenta con el diseño y capacidad suficiente para dar respuesta a todos los requisitos.
- IWA 48 vs. ISO 53001: principales diferencias
- Implementar un sistema de gestión de IA: componentes clave, retos y pasos a seguir
- Administración de la calidad: 5 tendencias clave que marcarán 2025
- IWA 48:2024 – Implementación de principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG)
- Soberanía de datos: concepto, retos y buenas prácticas
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Implementar un sistema de gestión de IA es la vía para impulsar la innovación con base en Inteligencia…
2025 es el año en que el área de administración de la calidad asume el liderazgo en las…