| 25 años generando CONFIANZA

ISO 9001:2015
Durante el mes de marzo de 2015, ISOTools Excellence tiene organizada una agenda de eventos desde seis de sus filiales locales situadas en República Dominicana, Colombia, Ecuador, Perú, Chile y México.
Están dirigidas a Directores, Coordinadores o Jefes de Calidad, Líderes de Procesos, Gerentes y Responsables de los Sistemas de Gestión de organizaciones de ámbito público y privado.
Las jornadas directivas presenciales celebradas en República Dominicana, Colombia, Perú, Chile y México tienen como título “Automatización: la clave del éxito en los sistemas de gestión. Futura ISO 9001:2015”, mientras que en Ecuador se titula “Cambios de versión Sistema de Gestión ISO 9001:2015”.
Agenda ISOTools Excellence
- 12 de marzo, República Dominicana
- 17 de marzo, Colombia. Más información (Inscripción)
- 19 de marzo, Ecuador. Más información (Inscripción).
- 24 de marzo, Perú. Más información (Inscripción).
- 25 de marzo, Chile. Más información (Inscripción)
- 26 de marzo, México. Más información (Inscripción).
Con motivo de los constantes cambios en el mercado y el incremento de la competitividad, las organizaciones se han visto obligadas a desarrollar nuevas capacidades para poder despuntar y subsistir. Para superar los inconvenientes del día a día, las empresas se ven en la necesidad de adoptar medidas que les ayuden a dar una respuesta contundente a dichos problemas y así lograr la mejora continua.
Mejorar la calidad de los servicios y productos ofrecidos es uno de los requisitos principales que se marcan las organizaciones para potenciar su competitividad frente al resto. Por este motivo, suelen declinarse por la implantación y mantenimiento de Sistemas de Gestión de la Calidad.
Los Sistemas de Gestión de la Calidad o SGC, conllevan un gran esfuerzo y si su gestión no es la pertinente puede llegar a suponer sobrecostos.
Es por esto que ISOTools Excellence ve conveniente celebrar estas jornadas presenciales en las que se darán a conocer los inconvenientes a los que deben hacer frente las empresas durante la implementación y mantenimiento de los SGC. Durante estos eventos también se presentaran los Sistemas y Modelos de Gestión como herramientas claves para favorecer la mejora de la calidad de los servicios y productos brindados.
Otro punto a destacar durante las jornadas es la Futura versión de la norma ISO 9001:2015, de la que se hablará y tratarán los principales cambios que ya se pueden analizar gracias al borrador ISO/DIS 9001.
En estos eventos colaboraran entidades tales como TÜV Rheinland, Bureau Veritas, Corporación Ecuatoriana de la Calidad Total y el Centro de Educación Continua de la EPN.
Para conocer el programa, horarios, expertos ponentes, inscribirse y participar en los eventos del mes de marzo podéis hacer clic en el que más os interese:
- IWA 48 vs. ISO 53001: principales diferencias
- Implementar un sistema de gestión de IA: componentes clave, retos y pasos a seguir
- Administración de la calidad: 5 tendencias clave que marcarán 2025
- IWA 48:2024 – Implementación de principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG)
- Soberanía de datos: concepto, retos y buenas prácticas
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Implementar un sistema de gestión de IA es la vía para impulsar la innovación con base en Inteligencia…
2025 es el año en que el área de administración de la calidad asume el liderazgo en las…