| 25 años generando CONFIANZA

Sistemas Integrados
Para saber el alcance de un sistema de gestión integrado es necesario conocer la agrupación de los sistemas que lo constituyen. Cuando hablamos de integración, rápidamente lo asociamos con los sistemas de gestión de calidad, medio ambiente y seguridad y salud laboral. Como ya hemos mencionado otras veces esto no es así, la integración se lleva a cabo realizando combinaciones entre los distintos Sistemas de Gestión y/o Modelos de Excelencia.
Según estudios, se afirma que la mayoría de las organizaciones deciden proceder a la integración de estos tres sistemas de gestión. También se concluye que el Sistema de Gestión de Calidad (SGC) suele ser el único que se integra en todas las organizaciones.
El concepto de integración se empieza a utilizar en publicaciones datadas en los años noventa, en aquellos tiempos se comprendió que entre la documentación exigida por las normas ISO 9001:1994 e ISO 14001:1996 existían diferencias, pero también importantes similitudes que permitian reducir el esfuerzo y costos invertidos en la implantación si se unificaban.

Durante ese periodo, la integración de sistemas estaba limitada a los sistemas de gestión de calidad y medio ambiente basados en las normas ISO vigentes en aquel momento. Además, su finalidad era la simplificación de estructuras documentales de dichos sistemas de gestión, sin tener en cuenta otros aspectos.
Asimismo, la integración con el sistema de gestión de seguridad y salud laboral no se contemplaba debido a la inexistencia de una norma ISO relacionada con esta materia.
Tras un estudio en el que se hizo una comparación entre las diferentes normas sobre seguridad y salud ocupacional, la OHSAS 18001 adquirió un papel fundamental en el marco de integración de sistemas, contemplándose dentro del alcance de integración.
Actualmente no contamos con un estándar internacional sobre seguridad y salud laboral, estamos a la espera de la publicación de la nueva ISO 45001 que sustituirá a la actual OHSAS 18001. Del mismo modo, las normas ISO 9001 e ISO 14001 también han sufrido modificaciones a lo largo del tiempo y en concreto, ahora se encuentran en un proceso de revisión que finalizará con la publicación de las normas.
[/sociallocker]
La Plataforma Tecnológica permite la integración de sistemas normalizados de gestión, teniendo en cuenta las actualizaciones de los estándares y el Anexo SL, el cual permite que las normas cuenten con una estructura compatible y coherente.
- IWA 48 vs. ISO 53001: principales diferencias
- Implementar un sistema de gestión de IA: componentes clave, retos y pasos a seguir
- Administración de la calidad: 5 tendencias clave que marcarán 2025
- IWA 48:2024 – Implementación de principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG)
- Soberanía de datos: concepto, retos y buenas prácticas
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Implementar un sistema de gestión de IA es la vía para impulsar la innovación con base en Inteligencia…
2025 es el año en que el área de administración de la calidad asume el liderazgo en las…