| 25 años generando CONFIANZA

El riesgo es la inseguridad que se produce debido a la preocupación de no saber si se van a alcanzar los objetivos fijados por cada empresa.
La norma ISO 31000 es una norma de carácter internacional que indica las directrices y principios con la finalidad de gestionar el riesgo dentro de las empresas.
La ISO31000 se puede atribuir a cualquier organización, debido a que todas las empresas están expuestas al riesgo y esto puede hacer que se encuentren en peligro.
Hoy en día, se ha producido un incremento de la preocupación de gestionar el riesgo en las Administraciones Públicas debido a que se encuentran sometidas a numerosos e importantes cambios.
Con la ISO-31000 las Administraciones Publicas van a conseguir:
- Aumentar la mejora del funcionamiento del Gobierno.
- Elegir las medidas adecuadas para que se lleve a cabo el cumplimiento de los requisitos legales.
- Incrementar la probabilidad de conseguir los objetivos que han sido fijados.
- Mejorar la adecuación y el aprendizaje de las Administraciones Públicas.
- Promover el compromiso de los servicios de las Administraciones Públicas.
- Proteger los recursos del Gobierno.
- Aumentar la eficiencia y eficacia operativa.
- Establecer una base que facilite la tome de decisiones.
- Hacer que las Administraciones Públicas sean conscientes de que es fundamental controlar e identificar los riesgos.
Gestionando el riesgo se va a conseguir una optimización de los recursos por parte de las Administraciones Públicas. Además, podrán examinar e intervenir en los incidentes que se puedan producir tanto internos como externos.
La Plataforma Tecnológica ISOTools desarrolla la sistematización del Sistema de Gestión del Riesgo. Además, facilita el control e identificación de las amenazas a las que están sometidas las Administraciones Públicas en base a la implantación del estándar ISO 31000.
- IWA 48 vs. ISO 53001: principales diferencias
- Implementar un sistema de gestión de IA: componentes clave, retos y pasos a seguir
- Administración de la calidad: 5 tendencias clave que marcarán 2025
- IWA 48:2024 – Implementación de principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG)
- Soberanía de datos: concepto, retos y buenas prácticas
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Implementar un sistema de gestión de IA es la vía para impulsar la innovación con base en Inteligencia…
2025 es el año en que el área de administración de la calidad asume el liderazgo en las…