| 25 años generando CONFIANZA

Actualmente, las empresas se ven presionadas por la sociedad por ello llevan a cabo la implantación de principios de calidad durante la producción de sus productos o servicios.
La adopción del estándar ISO 9001 proporciona un valor añadido para las organizaciones y sus usuarios.
Las empresas pertenecientes al sector energético facilitan recursos energéticos a distintos sectores.
La norma ISO9001 es el estándar por excelencia en la gestión de la calidad. Esta norma hace posible que se certifiquen las organizaciones, haciendo que sus capacidades empresariales y de gestión cumplan con las prestigiosas normas de calidad ante sus clientes, usuarios y el resto de la organización, a nivel internacional y nacional.
La ISO-9001 aporta ciertos aspectos que se deben destacar en la gestión de una organización energética:
- Gran flexibilidad, ya que se pueden adecuar los medios de los que disponen sin modificar la organización.
- Normalmente el tiempo de espera para adquirir la certificación basada en la ISO 9001 oscila entre 6 meses y 1 año, por lo que podemos hablar de una implantación rápida.
- Metodología ISO9001 que se basa en el trabajo para conseguir los objetivos fijados con anterioridad, por lo que es bastante eficaz.
Las organizaciones que consiguen la certificación de la ISO-9001 obtendrán una rentabilidad mayor debido a que esta norma de calidad permite:
- Establecer contratos y relaciones esenciales con las mejores organizaciones a nivel nacional y/o internacional.
- Establecimiento de ofertas internacionales que garantizan la misma seriedad y confianza para sus clientes como para sus usuarios como si fueran negocios de ámbito nacional.
- Proporcionar respuesta a ofertas. En numerosas ocasiones la certificación es un requisito vital y exigido por los clientes y los usuarios.
La Plataforma Tecnológica ISOTools, coopera con la adopción, gestión y mantenimiento de un Sistema de Gestión de la Calidad que se basa en la ISO 9001.
- IWA 48 vs. ISO 53001: principales diferencias
- Implementar un sistema de gestión de IA: componentes clave, retos y pasos a seguir
- Administración de la calidad: 5 tendencias clave que marcarán 2025
- IWA 48:2024 – Implementación de principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG)
- Soberanía de datos: concepto, retos y buenas prácticas
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Implementar un sistema de gestión de IA es la vía para impulsar la innovación con base en Inteligencia…
2025 es el año en que el área de administración de la calidad asume el liderazgo en las…