| 25 años generando CONFIANZA

La Gestión de la Continuidad del Negocio basada en la norma ISO22301 se centra en la adopción de buenas prácticas que minimicen los riesgos y eviten la interrupción del negocio.
Hay ciertos negocios que no pueden permitirse en ningún momento que su actividad se detenga, para ello la implementación de la ISO22301 en la organización es el primer paso hacia las buenas prácticas.
Entendidos en la materia redactaron la norma ISO-22301 para que sirviera de referencia en la gestión de la continuidad del negocio de las empresas.
Su implementación permitirá reducir los posibles incidentes y en el caso de que estos tuviesen lugar, la organización estará siempre preparada para enfrentarse a ellos de un modo rápido y sencillo.
Si la organización cumple con los requisitos establecidos en la ISO 22301, podrá operar correctamente siempre, incluso en aquellas ocasiones de interrupción.
Cualquier organización, independientemente de su tamaño y actividad podrá implementar un sistema de gestión de la continuidad del negocio basado en la ISO22301.
Esta norma hace uso de un lenguaje común para las organizaciones globales, sobre todo para aquellas que están incluidas en cadenas de suministro complejas.
El estándar internacional ISO-22301 es una herramienta muy eficaz en las organizaciones que están expuestas a un alto nivel de riesgo y que necesitan seguir operando, por ejemplo organizaciones del sector público, de transporte, telecomunicaciones, etc.
La ISO 22301 permitirá:
- Implementar, mantener y mejorar continuamente los Sistemas de Continuidad de Negocio (SGCN)
- Cumplir con los requerimientos de su política de continuidad.
- Ofrecer confianza a las partes interesadas.
La ISO-22301 establece los requisitos necesarios para un Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio basándose en las buenas prácticas.
La Plataforma Tecnológica ISOTools permite automatizar la norma ISO 22301 de un modo rápido y sencillo. Además ISOTools, asegura que las organizaciones estén preparadas en todo momento a posibles riesgos y que no supongan una amenaza para el negocio.
- IWA 48 vs. ISO 53001: principales diferencias
- Implementar un sistema de gestión de IA: componentes clave, retos y pasos a seguir
- Administración de la calidad: 5 tendencias clave que marcarán 2025
- IWA 48:2024 – Implementación de principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG)
- Soberanía de datos: concepto, retos y buenas prácticas
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Implementar un sistema de gestión de IA es la vía para impulsar la innovación con base en Inteligencia…
2025 es el año en que el área de administración de la calidad asume el liderazgo en las…