| 25 años generando CONFIANZA

Índice de contenidos
ToggleLa norma OHSAS 18001 ya no está vigente y fue reemplazada por la ISO 45001
OHSAS 18001
En las industrias alimentarias, la norma OHSAS18001 beneficiará a la organización y a la seguridad y salud de sus trabajadores.
Las industrias alimentarias que trabajan según los requisitos establecidos en la OHSA-18001 garantizan la seguridad de sus trabajadores durante el desempeño de sus actividades y de los alimentos que se procesan en la organización. Además, permite establecer de forma documentada los procedimientos, consolidando su sistema de gestión basándose en la norma OHSAS 18001.
La presencia de seguridad y salud en las industrias alimentarias supone:
- Establecer un orden y limpieza para conservar los estándares de seguridad para los empleados y los alimentos elaborados.
- La corrección de las condiciones que sean causantes de riesgo de accidente.
- Prohibición del uso de maquinaria o vehículos sin autorización.
- Empleo de instrumentos de un modo correcto, haciendo uso cuando sea necesario y dejarlas en el lugar adecuado tras su uso.
- La utilización de componentes de protección personal para cada una de las actividades desarrolladas por la organización y mantenerlas en buen estado.
- Queda prohibido quitar la protección de seguridad o señal de peligro si no se tiene la autorización pertinente.
- Se debe acudir siempre al servicio médico o botiquín de la organización, si algún trabajador tiene una herida, puede suponer un perjuicio para la salud del propio trabajador y para los alimentos manipulados.
- Tener una actitud responsable durante el desarrollo de sus funciones.
- Cumplimiento de normas y de las instrucciones recibidas.
- Mantener la máxima concentración en el trabajo.
Las industrias alimentarias para garantizar la seguridad y salud en el trabajo deberán poseer:
- Equipos de protección personal, para utilizar en caso de que las actividades desarrolladas las requieran, la OHSAS18001 establece en qué casos es necesario su uso para evitar que los trabajadores sufran daños.
- Puestos de trabajo en los que el material, maquinaria o vías de tránsito estén limpios y ordenados.
- Unas pautas de actuación en caso de incendio como el funcionamiento de los extintores, además de tener a disposición de todos los trabajadores el número de emergencias o de los bomberos.
- Conocer el plan de emergencia de la empresa y seguir con las indicaciones establecidas.
Software ISOTools
ISOTools es una Plataforma Tecnológica que colabora con las organizaciones en función de sus necesidades, en todas las fases de la cadena alimentaria. Por otro lado, ISOTools participa en la implantación y automatización de la OHSAS 18001.
- IWA 48 vs. ISO 53001: principales diferencias
- Implementar un sistema de gestión de IA: componentes clave, retos y pasos a seguir
- Administración de la calidad: 5 tendencias clave que marcarán 2025
- IWA 48:2024 – Implementación de principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG)
- Soberanía de datos: concepto, retos y buenas prácticas
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Implementar un sistema de gestión de IA es la vía para impulsar la innovación con base en Inteligencia…
2025 es el año en que el área de administración de la calidad asume el liderazgo en las…