| 25 años generando CONFIANZA
ISO 9001 es una norma que guía a las organizaciones para ir por el camino adecuado para buscar la calidad a través de unos objetivos.
Las organizaciones deben de ser conscientes y estar seguras de cuál es el camino que desean tomar y cuáles serán los medios empleados para ello.
Es muy importante destacar que los objetivos que se fije una organización deben de ser coherentes, realistas, alcanzables, medibles… según la disponibilidad de recursos.
En la implementación y mantenimiento de un sistema de gestión de la calidad tienen que definirse cuales va a ser el ámbito de aplicación de los objetivos de la calidad.
La vigente ISO 9001:2008, incluye en el apartado 5.4.1, que la encargada de cumplir los requisitos establecidos es la Alta Dirección. Los objetivos marcados deben ser además de medibles, coherentes con la política de calidad establecida por la organización.
ISO 9001, está sufriendo un proceso de revisión y en su borrador existe la cláusula 6.2 denominada “Los objetivos de calidad y la planificación para alcanzarlos”.
En ella se determinan unos criterios para los objetivos de la calidad:
- Coherentes con la política de calidad.
- Relevantes para la conformidad de bienes y servicios, además de para la satisfacción del cliente.
- Medibles.
- Tener en consideración los requisitos aplicables.
- Supervisados.
- Comunicados.
- Actualizados según corresponda.
La organización debe de responsabilizarse de conservar toda la información documentada que hace referencia a los objetivos de calidad.
En el borrador de la Nueva ISO 9001 2015 también se dice que la organización durante la planificación del modo de lograr cumplir con los objetivos tendrá la obligación de concretar:
- Que va a hacer.
- Qué recursos invertirá.
- Quién será el responsable.
- Cuándo se finalizaran.
- Cómo se van a evaluar los resultados.
Los aspectos a tener en cuenta a la hora de establecer los objetivos son:
- Directrices de la política de calidad: Los objetivos han de ser coherentes con la política y cumplir con los puntos establecidos en la misma.
- Indicadores y sus valores de proceso: Los objetivos serán razonables con el sistema, siempre que se refieran a logros procedentes de indicadores de proceso.
- Los objetivos deben desarrollarse en un programa de cumplimiento: Si se desea alcanzar los objetivos de calidad se precisa de una planificación y ejecución de actividades.
ISOTools es una Plataforma Tecnológica que entre sus objetivos se encuentra asistir a las organizaciones en la mejora de su competitividad, eficacia y eficiencia en la consecución de sus objetivos, mediante herramientas específicas y del conocimiento necesario.
- IWA 48 vs. ISO 53001: principales diferencias
- Implementar un sistema de gestión de IA: componentes clave, retos y pasos a seguir
- Administración de la calidad: 5 tendencias clave que marcarán 2025
- IWA 48:2024 – Implementación de principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG)
- Soberanía de datos: concepto, retos y buenas prácticas
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Implementar un sistema de gestión de IA es la vía para impulsar la innovación con base en Inteligencia…
2025 es el año en que el área de administración de la calidad asume el liderazgo en las…