| 25 años generando CONFIANZA
El científico de la Pontificia Universidad de Chile es premiado por su aportación a la protección de ecosistemas.
Juan Carlos Castilla ha sido el ganador del Premio México de Ciencia y Tecnología por sus aportaciones a la protección de los ecosistemas marinos, para las cuales ha obtenido la participación de las comunidades pesqueras y la industria.
El científico, especialista en ecología marina, de la Pontificia Universidad de Chile, desarrolló un paradigma nuevo sobre la coexistencia entre seres humanos y el ambiente costero. Dicho paradigma esta basado en un programa de ecomanejo de recursos costeros, que abarca el establecimiento de áreas marinas protegidas.
El consejo que entregaba el premio estaba presidido por Enrique Cabrero Mendoza, titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y vicepresidido por Jorge Flores Valdés, coordinador general del Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República.
Más información aquí
- IWA 48 vs. ISO 53001: principales diferencias
- Implementar un sistema de gestión de IA: componentes clave, retos y pasos a seguir
- Administración de la calidad: 5 tendencias clave que marcarán 2025
- IWA 48:2024 – Implementación de principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG)
- Soberanía de datos: concepto, retos y buenas prácticas
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Implementar un sistema de gestión de IA es la vía para impulsar la innovación con base en Inteligencia…
2025 es el año en que el área de administración de la calidad asume el liderazgo en las…