| 25 años generando CONFIANZA

La misión de QMA está orientada a suministrar productos y servicios para la industria y la construcción que superen las expectativas de los clientes con el respaldo de un equipo humano competente. Para el año 2015 QMA será la empresa líder del mercado en su sector.
Para esta importante organización del sector metalmecánico, la calidad es vital para el logro de su misión y visión. Para hacer realidad sus propósitos, ha establecido tres ejes estratégicos de trabajo:
- Sobrepasar las expectativas de los clientes en cuanto a calidad, oportunidad y costos
- Hacer altamente eficaces y eficientes todos los procesos.
- Promover la mejora continua.
La Gestión de QMA S.A. está basada en el Mejoramiento Continuo, donde se busca optimizar el desempeño de los procesos y la relación con los clientes y proveedores. Basados en esta premisa, la organización decidió:
Implementar los requisitos normativos relacionados con la gestión de calidad, establecidos en la norma NTC – ISO 9001:2008, buscando definir, implementar y controlar todas las actividades relacionadas con la calidad de sus procesos y productos.
El Reto
Desde que QMA tomó la decisión de implementar el sistema de gestión de calidad como una herramienta de mejora continua, se contó con el compromiso de la alta dirección en la asignación de recursos humanos y financieros. El proceso de implementación ha sido arduo, de gran esfuerzo y dedicación de parte de todas las personas del equipo de trabajo y con resultados favorables.
De acuerdo con las metas establecidas por la organización, durante el primer semestre de 2013 se realizará la auditoría de certificación con un ente acreditado en Colombia, avalado por ONAC, proceso que se realizará en ISOTools.
La Solución
Luego de contar con la experiencia de la implementación y manejo del sistema de gestión de forma manual, QMA decide evaluar la variable tecnológica como recurso importante para agilizar y optimizar la implementación del sistema de gestión de calidad y es por ello que el proceso se ha articulado con la herramienta tecnológica ISOTools, con resultados positivos.
Los beneficios por el empleo de ISOTools:
- Enfoque basado en procesos
- Mejora de la comunicación
- Definición del control y seguimiento de la documentación
- Mediciones para la mejora continua
- Soluciones de evaluación de la Satisfacción de las partes interesadas.
El proceso de certificación de QMA será el resultado del trabajo en equipo y la generación valor de parte de la herramienta tecnológica ISOTools.
Como puntos fuertes se resalta la gestión del recurso humano: evaluaciones de competencia, evaluaciones desempeño y plan de formación; formatos y registros: la posibilidad de crear los diferentes formatos de la gestión de QMA y gestionarlos desde ISOTools; mantenimiento: inventario de equipos, hojas de vida de los equipos, programación de mantenimiento preventivo; mejora continua: definición de acciones para la mejora de la gestión de la organización; tablero de mando: seguimiento a los resultados de la organización para facilitar la toma de decisiones.
Resumen
País: Colombia
Perfil del cliente. Situación
QMA S.A., empresa fundada en 1.992, es una de las compañías más reconocidas en el sector de la metalmecánica, transformando el acero laminado con los más altos estándares de calidad, brinda una innovadora línea de productos para infinidad de soluciones. Cuenta con una capacidad instalada de 15.000 toneladas. Además cuenta con buenos recursos tecnológicos, es fuente de trabajo y calidad de vida.
Solución
QMA se encuentra en proceso de implementación de su sistema de gestión de calidad bajo el modelo NTC – ISO 9001:2008, que será certificado en el año 2013. Para agilizar la implementación, decidió adquirir una herramienta tecnológica que aportara valor al proyecto, generando optimización, eficiencia y eficacia en la gestión con el adecuado manejo de documentos, indicadores y la generación de información para la toma de decisiones con base en datos y hechos.
Beneficios
- Herramienta flexible y escalable
- Adaptable a las necesidades de QMA en calidad y precio
- Tiempos de implementación cortos
- Mejora en la comunicación interna
- Atención in House y remota con excelentes
- IWA 48 vs. ISO 53001: principales diferencias
- Implementar un sistema de gestión de IA: componentes clave, retos y pasos a seguir
- Administración de la calidad: 5 tendencias clave que marcarán 2025
- IWA 48:2024 – Implementación de principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG)
- Soberanía de datos: concepto, retos y buenas prácticas
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Implementar un sistema de gestión de IA es la vía para impulsar la innovación con base en Inteligencia…
2025 es el año en que el área de administración de la calidad asume el liderazgo en las…