| 25 años generando CONFIANZA

Continuidad de Negocio
ISO 22301:2012 especifica los requisitos para planificar, establecer, implementar, operar, monitorear, revisar, mantener y mejorar continuamente un Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio. Los requisitos especificados en la norma ISO 22301:2012 son genéricos y se pretende que sean aplicables a todas las organizaciones, o sus partes, independientemente del tipo, tamaño y naturaleza de la organización.
La norma desarrolla los requisitos a cumplir por un SGCN o BCMS (siglas en inglés de Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio) en cada uno de los ámbitos de la organización: alcance, liderazgo, responsabilidad de la dirección, planificación, soporte, designación de recursos, operación, evaluación y mejora continua.
Esta norma es relativamente nueva, ya que se publicó el pasado 15 de mayo. Es una evolución de la norma BS 25999-2:2077, norma británica que establece los requisitos para un Sistema de Gestión de la Continuidad (BCM) y de la UNE 71599-1:2000, norma española basada en las directrices de la anterior. La ISO 22391 va más allá aportando información práctica y soluciones enfocadas a la BCMS con el objetivo de ayudar a las empresas a estar preparadas frente a un incidente de manera que este tenga el menor impacto posible en su actividad.
Grandes accidentes como los atentados de las Torres Gemelas en Nueva York o el incendio de la Torre Windsor en Madrid hicieron que empresas llegaran a desaparecer o quedaran gravemente afectadas, ya que la mayoría conservaban sus principales activos de información en el mismo espacio físico y no contaban con medidas que previeran sucesos de tal magnitud y gravedad.
No es necesario que nuestras oficinas se incendien para que la actividad de nuestra empresa se vea gravemente afectada. Si nos roban el servidor o se estropea, no sabemos ni si es posible continuar con la actividad normal de la empresa, si vamos a poder recuperarla o en cuánto tiempo podemos volver a la actividad normal.
Los requisitos especificados en la norma ISO 22301:2012 son genéricos y se pretende que sean aplicables a todas las organizaciones, o sus partes, independientemente del tipo, tamaño y naturaleza de la organización. La extensión de la aplicación de estos requisitos depende del entorno operativo, de la organización y la complejidad.
La BCMS es parte de la gestión general del riesgo en una compañía y tiene áreas superpuestas con la gestión de seguridad y tecnología de la información. La BCM establece mecanismos y medidas con el objeto de garantizar que se mantiene la actividad de las empresas en caso de incidentes que pongan la actividad en peligro.
¿Cuáles son los aspectos principales a tener en cuenta en un BCMS?
- Reaccionar a la interrupción de actividades del negocio y protegiendo sus procesos críticos.
- Reducir, a niveles aceptables, la interrupción causada por los desastres y fallos de seguridad a través de una combinación de controles preventivos y de recuperación.
- Identificar los procesos críticos de negocio e integrar los requisitos de gestión de la seguridad de información para la continuidad del negocio con otros requisitos de continuidad relacionados tales como operaciones, proveedores de personal, materiales, transporte e instalaciones.
- Analizar las consecuencias de los desastres, fallos, para implementar planes de contingencia y asegurar que los procesos del negocio se pueden restaurar en los plazos requeridos.
- Integrar la seguridad de la información dentro del plan general de continuidad del negocio y del resto de procesos de gestión.
ISOTools pone a disposición de las organizaciones todas las herramientas necesarias para la implementación de estos tipos de sistemas mediante la plataforma tecnológica líder en la gestión de la calidad y la implantación de modelos estratégicos, gestión por procesos y de personas.
- IWA 48 vs. ISO 53001: principales diferencias
- Implementar un sistema de gestión de IA: componentes clave, retos y pasos a seguir
- Administración de la calidad: 5 tendencias clave que marcarán 2025
- IWA 48:2024 – Implementación de principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG)
- Soberanía de datos: concepto, retos y buenas prácticas
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Implementar un sistema de gestión de IA es la vía para impulsar la innovación con base en Inteligencia…
2025 es el año en que el área de administración de la calidad asume el liderazgo en las…